La CNDH avisó que existen diversos riesgos para los migrantes también que protestan frente al INM en Chiapas; aseguró que el ambiente no respeta la dignidad de las personas
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) advirtió que al menos dos mil personas en Chiapas están en riesgo, pues conservan una manifestación permanente a las afueras del Instituto Nacional de Migración (INM) para denunciar que no tienen condiciones de salud, integridad y seguridad.
El organismo detalló que entre los migrantes hay mujeres, niñas, niños y adolescentes. Asimismo, expuso que permanecen en ambientes contrarios al respeto de su dignidad.
Ante el panorama, la CNDH solicitó la implementación de medidas cautelares para su correcta protección al INM, Secretaría de Salud, Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), a las secretarías de Salud y Protección Civil de Chiapas.
Cabe recordar que el órgano registró al menos 500 migrantes de Centroamérica y El Caribe el pasado 2 de febrero, cuando protestaron en las oficinas del INM. Incluso, la CNDH comunicó que las autoridades prometieron comenzar la regularización de este grupo, aunque siguen pendientes 440 personas.
Un día después, dos mil extranjeros regresaron para denunciar que los operativos del INM se intensificaron durante la última semana, así como la continuación de detenciones, a pesar de que varios de ellos cuentan con procesos de regularización vigente.
La CNDH exigió a las autoridades dar agua, suero hidratante, personal médico, especializado y de primeros auxilios, medicamentos y, de ser el caso, ambulancias para conducciones a hospital, especialistas que brinden atención psicológica, insumos de aseo personal, pañales desechables, entre otros.
Por su parte, la Comar aseveró que avanza en los procesos de regularización.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…