Bajo fianza dejan libre al dirigente magisterial Mendoza Vázquez

Luego de pagar una fianza de alrededor de once mil pesos, fue liberado el dirigente magisterial, Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, detenido la tarde del pasado jueves por policías de la Fiscalía General de la República (FGR).

Acompañado de decenas de maestros el también integrante del Nivel de Educación Indígena (NEI), ofreció una conferencia de prensa en San Cristóbal de las Casas donde explicó que su liberación tuvo lugar el viernes a las 8 de la noche, pero tendrá que acudir a firmar cada primero de mes al penal de El Amate, localizado en el municipio de Cintalapa.

Foto: Especial

Señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) le imputa delitos relacionados con la agresión a una periodista, ocurrido en 2016 en Tuxtla Gutiérrez, en el contexto de las movilizaciones en contra de la reforma educativa del entonces presidente Enrique Peña Nieto.

Mendoza Vázquez negó que tenga que ver en los hechos que le imputa la FGR, “no tengo nada que ver en los hechos que me imputan; queda claro que es por motivos políticos”.

Aseguró que en ese tiempo se desempeñaba como secretario general suplente de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); “por lo que es claro que mi detención es por nuestra posición crítica en contra de las políticas neoliberales, antipopulares, facistoides de los regímenes que nos han gobernado Absolutamente. Está más que comprobado. No hay nada. El fondo es político”.

“Por hacer crítica política nos han convertido en perseguido político, y así como el mío hay casos de otros compañeros nuestros del movimiento magisterial que están en esa condición. Nosotros condenamos que se aplique esa política del Estado burgués mexicano”, declaró.

El dirigente regional agregó: “Quieren acallar una voz crítica, de una colectividad crítica, de nuestros compañeros que luchan de manera combativa, aplicando los principios rectores de la CNTE; no les gusta que caminemos con los principios, pero les guste o no, nuestra ruta esa es: desarrollar la lucha popular y magisterial combativa. Y aquí estamos más firmes que nunca, más resueltos a luchar y vencer”.

Comentó que al ser detenido el jueves por la tarde en el barrio de San Ramón de San Cristóbal de las Casas, donde vive, “hubo jaloneos y golpes”, porque trató de defenderse de los policías que lo “sorprendieron”.

“La reacción natural es buscar defenderse, pero los agentes hicieron lo que saben y me sometieron, me llevaron a la delegación de la FGR en San Cristóbal, luego a la Tuxtla Gutiérrez y luego a la Fiscalía estatal para la revisión médica correspondiente y después a El Amate”.

El dirigente magisterial agradeció a sus compañeros de Chiapas y de otros estados por el respaldo que le brindaron para exigir su aparición con vida y luego para que fuera liberado.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

13 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

1 día ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago