Dona ACNUR materiales por mas de un millón de pesos al DIF de Palenque

Con un monto de un millón 29 mil pesos, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR), informó que donó al DIF municipal de Palenque, diversos materiales para la atención a la población, incluidas personas refugiadas y solicitantes de asilo,

La donación explicó consiste en un ultrasonido, una cama de examinación médica, de una unidad dental portátil, así como mobiliario para el consultorio médico (escritorios, sillas y aires acondicionados) dentro de sus instalaciones.

En un comunicado, la ACNUR señaló que también entregó, 17 computadoras Laptops, de las cuales 15 fueron para el salón de informática, una para la Instancia Municipal de Empoderamiento de la Mujer y una más para el consultorio de ultrasonido.

Foto: ACNUR

“Esta donación, que representa una inversión de 1.029.000 pesos, es un apoyo importante al sector salud y educación a nivel local, así como a esta comunidad que ha sido solidaria con el número cada vez creciente de personas refugiadas y solicitantes de asilo que llegan a esta región del país”, dijo el ACNUR.

Indicó que luego de realizar diálogos interinstitucionales, con la misma población refugiada y solicitante de asilo, así como con las comunidades de acogida, el ACNUR determinó la donación materiales y equipamientos para fortalecer los servicios médicos en diferentes partes del país, particularmente en el sureste mexicano.

“El DIF municipal de Palenque ha sido una de las instituciones beneficiadas con este equipamiento dado su gran solidaridad con la población refugiada y migrante”.

El jefe de la unidad de terreno de ACNUR en Palenque, Carlos Pabón, manifestó que ese organismo hace presencia en esa ciudad, “con el objetivo y la convicción de apoyar a las autoridades, las comunidades locales y la sociedad civil para afrontar los retos del incremento de personas refugiadas y solicitantes de asilo en la región”.

Al agradecer a donación, la presidenta del DIF municipal de Palenque, Nayeli Hernández Morales, reconoció “de manera muy especial el apoyo humano y altruista de la oficina del ACNUR”, al tiempo de expresar que “el cuidado y el derecho a la salud no tienen fronteras ni nacionalidades; por ello trabajamos de manera interinstitucional para servir a nuestra sociedad con empatía, humanidad y compromiso”.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

1 día ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

1 día ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago