Con bloqueo carretero exigen en Huixtán tarifas justas a la CFE

Para exigir la renacionalización de la energía eléctrica y para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cobre tarifas justas de 20 pesos bimestrales, cientos de integrantes del Frente de Lucha Popular 29 de Febrero bloquearon este lunes la carretera que comunica a San Cristóbal con Ocosingo y Palenque

Fernando Manuel Álvarez Hernández, presidente de la agrupación que aglutina a pobladores de 26 de las 52 comunidades de Huixtán, municipio ubicado en los Altos de Chiapas, explicó que el bloqueo carretero forma parte de las actividades para celebrar el 19 aniversario de su fundación.

“Hoy nos manifestaremos con mayor coraje del de hace 19 años en que se creó el Frente por el contante saqueo y destrucción de nuestra madre naturaleza; con dolor y tristeza observamos con hechos que las políticas públicas siguen siendo de corte neoliberal, ya que todas las reformas estructurales que los sexenios pasados dejaron, existen y persisten en la actualidad, sólo que ahora las aplican con otros estilos y formas, pero en los hechos hacen más ricos a los ricos y más pobres a los pobres”, manifestó.

En un comunicado la agrupación señaló que desde hace varios años, el pueblo huixteco viene exigiendo ante la CFE que el pago por el consumo de la energía eléctrica para uso doméstico sea una tarifa justa y fija, ya que no se está lucrando con ella como lo hacen las grandes empresas, que son las más beneficiadas con los grandes subsidios que les otorgó Enrique Peña Nieto con sus mentadas reformas estructurales.

“Nuestra lucha siempre ha sido por una tarifa justa de energía eléctrica”, afirmó Álvarez Hernández.

Indicó que alrededor de cinco mil usuarios de energía eléctrica de Huixtán están en resistencia de pago desde hace varios años en protesta por las altas tarifas que cobra la CFE.

El Frente de Lucha Popular 29 de Febrero exigió la cancelación inmediata de los mega proyectos de muerte, como el Tren Maya, la termoeléctrica de Morelos, el corredor transístmico y la minería, entre otros, ya que “destruyen y saquean los recursos naturales como la flora, la fauna, los ríos, los lagos, las lagunas y las zonas arqueológicas con el único propósito de aniquilar el valor histórico de nuestros antepasados como pueblos originarios”.

Demandó también a las diferentes instancias de gobierno el cumplimiento de los acuerdos que firmó la CFE en una minuta de trabajo sobre la limpieza, reparación de cableado y cambio de postes de energía eléctrica ubicados en el tramo Huixtán-Oxchuc.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

13 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

1 día ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago