Se prevé que mañana viernes, migrantes se manifiesten afuera de la zona militar en donde ofrecerá su conferencia mañanera

El presidente y el gobernador Rutilio Escandón realizarán una visita a Puerto Chiapas y el municipio de Arriaga

El presidente Andrés Manuel López Obrador, abordó esta tarde de este jueves un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) rumbo a Tapachula, para iniciar mañana viernes una gira de trabajo por Chiapas y su natal Tabasco.

El titular del Ejecutivo federal es acompañado por su equipo de ayudantía.

Mañana viernes, a las 6:00 de la mañana, López Obrador encabezará la reunión del gabinete de seguridad federal en las instalaciones de la 36 Zona Militar en Tapachula, en compañía del gobernador Rutilio Escandón y más tarde, ofrecerá su conferencia de prensa.

Foto: Archivo

Debido a la veda por la consulta de revocación de mandato, las posteriores actividades del presidente López Obrador, que incluye una visita a Arriaga y a Puerto Chiapas, serán privadas.

El activista Irineo Mújica de la organización Pueblos sin fronteras, informó que cientos de migrantes varados en Tapachula, se manifestaran durante la visita del presidente, ante la falta de atención, por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

Tras su visita a Chiapas, López Obrador visitará su natal Tabasco para supervisar los avances de la construcción de la refinería de Dos Bocas.

AMLO brinda a Chiapas mediante el impulso de múltiples acciones y programas que brindan justicia social y favorecen el crecimiento del índice de desarrollo humano, aseguró el gobierno del estado al anunciar la visita del mandatario.

Señaló que con datos oficiales, en gobiernos pasados se invirtieron 5 mil millones de pesos al año en la gente en condiciones de mayor vulnerabilidad, y actualmente en Chiapas se invierten más de 34 mil millones de pesos en apoyos sociales al año, desde los programas Sembrando Vida; Producción para el Bienestar; las becas de Jóvenes Construyendo el Futuro y en estudiantes de todos los niveles educativos, así como las pensiones a las personas adultas mayores y con discapacidad, entre otros.

Aunado a lo anterior, en la entidad se construyen 91 sucursales del Banco del Bienestar, como parte de las 210 que tendrá en total el estado de Chiapas, a fin de que las y los beneficiarios de los distintos programas sociales tengan acceso a una institución bancaria con servicios de inclusión financiera, donde podrán tramitar ahorros y créditos.

Con respecto a la atención y combate a la pandemia de COVID-19, la Federación ha estado al pendiente de que el estado cuente no sólo con personal médico, medicamentos e insumos en las 16 Clínicas Especializadas en Enfermedades Respiratorias, sino también con suficientes vacunas, con el objetivo de fortalecer las acciones para proteger la salud y la vida del pueblo chiapaneco ante esta enfermedad.

Con base en los reportes que emite la Secretaría de Salud del estado, no han dejado de llegar las vacunas anticovid enviadas por el Gobierno Federal, por lo que las jornadas intensas de vacunación contra el coronavirus han permitido incrementar la cobertura de atención, con el propósito de que la inmunización avance exitosamente en todo el territorio chiapaneco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *