Tuxtla Gutiérrez, Chis. 17 Marzo.- Unos 300 migrantes de diferentes nacionalidades marcharon la noche de este jueves en Tapachula, la ciudad fronteriza con Guatemala, para exigir a las autoridades mexicanas documentos migratorios que les permita seguir hacia la frontera norte del país.

“Visa, visa, visa”, corearon los extranjeros que demandan paso libre por México para poder continuar su viaje a Estados Unidos.

“No nos bloqueen el paso”, pidieron en una manta al frente de la manifestación que comenzó a las 21 horas en las oficinas de Regularización del Instituto Nacional de Migración (INM); ubicadas en el sur y concluyó en el parque Bicentenario a unos metros del centro de la ciudad.

“Queremos la visa, porque no vinimos para quedarnos en México”, señaló uno de los manifestantes. “Sólo queremos transitar, no nos queremos quedar acá, pero Migración no nos respeta, nos rompe nuestros documentos”, expresaron los centroamericanos, cubanos y venezolanos, entre otros.

Nacho Rojas, un español que se identificó como embajador de los derechos humanos, denunció que el Instituto Nacional de Migración está vendiendo las visas humanitarias en la parte trasera de sus oficinas, cuando el documento es gratuito.

“Hemos ido por la parte de atrás y hemos visto ahí a personas tramitando su visa por fuera, pagando; ellos (los de migración )están facilitando las visas previo pago de un importe, por lo que no nos queda más que hacer ruido en las calles”, afirmó.

“Estamos exigiéndola visa para poder seguir, no nos queremos quedar acá” insistió una mujer, que aseguró que abortó en la estación migratoria Siglo 21. “Duré cuatro días con fiebre e infección y no me ayudaron”, dijo.

Otro migrante pidió que se les atiendan, “que se den cuenta, que somos humanos, venimos dejando a nuestras familias, a nuestros hijos, a veces vendiendo nuestras propiedades y tantas cosas para tratar de llegar alcanzar un bien para nuestras familias”.

Dijo que “Panamá es un ejemplo a seguir, porque nos detuvieron, nos embarcaron en un bus y nos sacaron de su país, ¿qué les cuesta a México dar este auxilio que queremos nosotros?, no nos retengan”.

La nicaragüense y defensora de los derechos humanos, Rosa Castillo, declaró que en Tapachula, “hay una emergencia humanitaria, no hay condiciones en la espera, pasan hasta semanas, la gente en las calles se hacen del baño, convulsionan, hay personas con necesidades especiales, no hay agua, no hay baños, hay mujeres embarazadas, tengan conciencia, nadie se quiere quedar aquí”.

Agregó: “Queremos pasar de forma legítima y legal por su nación; necesitamos ayuda humanitaria, hay hombres, mujeres y niños; y que migración deje de vender las visas, en dólares, 550 dólares y más arriba. Llevamos semanas por una cita que no llega, es imposible esperar más, no hay agua, baños, comida ni paramédicos. Pedimos restitución de nuestros derechos humanos básicos; ya no nos bloqueen más el paso”.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

13 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

16 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

5 días ago