Pandemia incrementó depresión y ansiedad en mujeres: Inegi

La Redacción/CIMACNoticias

Ciudad de México.- La pandemia por COVID-19, que en México comenzó a propagarse en marzo de 2020, afectó de forma diferenciada la salud de mujeres y hombres, pero en particular incrementó la incidencia de depresión y ansiedad en las mexicana, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Inegi publicó nuevos datos sobre el impacto de la pandemia de COVID-19 en la vida de las mujeres, en rubros como: ocupación, ingresos, gastos y empleo, hasta salud, educación, seguridad y vivienda. 

Foto: Martha Montoya|Corriente Alterna

De acuerdo con la información, en 2021 Tabasco, Guerrero y Zacatecas fueron los estados con mayor incidencia de depresión en mujeres de 18 años y más; mientras que Yucatán, Chiapas y Puebla fueron los estados con mayor índice de ansiedad entre las ciudadanas.

En contraste, Sonora y Quintana Roo tuvieron el menor porcentaje de depresión, con 14 y 14.2 por ciento, respectivamente. Cabe mencionar que el porcentaje de mujeres con afectaciones en su salud mental se ubica en el rango de 20 a 25 por ciento, mientras que en hombres está entre 10 y 15 por ciento.

Afiliación a servicios de salud

La institución muestra que el impacto de la pandemia no ha sido el mismo en hombres y mujeres. En ámbito de la salud, las cifras revelan que durante 2020, a nivel nacional, 75 por ciento de las mujeres estaban afiliadas a servicios de salud, mientras que los hombres, la cifra era de 71.9 por ciento.

Los estados de Chihuahua y Baja California Sur fueron las entidades federativas con mayor porcentaje de mujeres con derechohabiencia, con 85.9 por ciento y 85.1 por ciento, respectivamente. Por el contrario, sólo 69 por ciento de las mujeres en Michoacán y Chiapas pudieron acceder a estos servicios.

Causas de defunciones

Según el instituto, a diferencia de 2019, entre enero y junio de 2021, las defunciones totales a lo largo del país aumentaron 53 por ciento, lo que equivale a 579 mil 256 casos más; 46 por ciento corresponde a mujeres y, la mayor parte de ellas falleció debido al SARS-CoV-2. Durante ese periodo esta enfermedad fue la primera causa de muerte a nivel nacional, seguida por las enfermedades del corazón y la diabetes. 

La Ciudad de México y el Estado de México se ubicaron como las entidades con mayor número de decesos por COVID-19. Por otro lado, Baja California Sur y Colima registraron menos defunciones por esta causa: el primero tuvo 943 y el segundo 956.

De los fallecimientos ocurridos durante los primeros seis meses de 2021, casi el 42 por ciento corresponden a mujeres; enero fue el mes que presentó el mayor número, con 162,734 casos. 

En comparación de 2019, en 2020 se registró un incremento de 70 mil decesos en la población de 65 años y más; sin embargo, en general (todos los grupos de edad), el número de muertes registradas en hombres fue mayor que las registradas en mujeres: con 282,303 defunciones en el caso de ellos y 211,403 en el caso de ellas. 

22/RED

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

5 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

8 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

2 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

4 días ago