Nueva caravana de migrantes se topa con la Guardia Nacional


Tuxtla Gutiérrez, Chis. 1 Abril.- Una caravana de personas migrantes que había salido este viernes 1 de abril de la ciudad fronteriza de Tapachula, se enfrentó con la Guardia Nacional que equipados con equipo antidisturbios buscaba detenerlos en el poblado Viva México a unos cinco kilómetros.

El grupo de unos 600 extranjeros que se reunió en el parque Bicentenario de donde emprendieron la caminata alrededor de las 6:50 de la mañana, se debe a la falta de respuesta a sus trámites de regularización ante el Instituto Nacional de Migración, declaró el activista Luis García Villagran quien va al frente de la nueva caravana denominada “Viacrucis”.

A la altura de la cerrada de un puente vehicular, los agentes de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración tendieron un cerco para impedir el paso de los migrantes, pero estos se les abalanzaron a golpes y empujones.

“¡Libertad, libertad, libertad!” gritaban mientras se abrían paso en la cinta asfáltica; muchos son acompañados o cargan bebes. El cuerpo de antidisturbios no logró detener el contingente que continúa la caminata sobre la carretera costera de Chiapas.

Ayer jueves, el grupo de migrantes acompañados por el defensor Luis García, marchó por las principales calles de Tapachula, para entregar 700 amparos a un juzgado federal con la finalidad de que las autoridades migratorias no los detengan en su tránsito para llegar a Estados Unidos.

Video: Especial

“No hay atencion, está cerrada la oficina de regulación (del INM), están tergiversando la ley, están haciendo que solamente a través de una forma pueda uno tener un estatus regular que es a través de Comar y eso es contrario a la ley”, dijo el defensor.

Explicó que con las solicitudes de amparo, los extranjeros buscan que no sean detenidos, que no los deporten y que los atiendan, ya que existe mucha lentitud en la entrega de documentos migratorios para transitar por el país.

Una pareja de venezolanos que viajan con su hijo de un año de edad, narraron que en Tapachula han tenido que vivir en un parque a la intemperie, pasando hambre para esperar respuesta a su petición de regularización.

Video: Especial

Luis García Villagrán, señaló que la ley migratoria mexicana en su artículo 52 establece hasta 22 formas en las que un extranjero pueda solicitar algún tipo de legal estancia en el país.

Las oficinas de regularización del INM de Tapachula, en cuya ciudad se concentran más del 70 por ciento de solicitudes de refugio de todo el país, cerraron sus operaciones el 18 de marzo pasado, después que migrantes vandalizaron y causaron destrozos al inmueble, lo que obligó a cientos de ellos a trasladarse a las oficinas de Suchiate, limítrofe con Guatemala, en busca de continuar con sus trámites.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

13 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

16 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

5 días ago