Extraen tumor ovárico de 12 kilos en Hospital del IMSS en Chiapas

Tras los hallazgos operatorios, se encontró que el tumor tenía un tamaño aproximado de 30 centímetros con infiltración al útero y al ovario.

Un tumor ovárico de aproximadamente 30 centímetros, con un peso de 12 kilos, le fue extraído a Jessica, de 43 años, por medio de una compleja cirugía de casi cinco horas de duración, realizada por un equipo multidisciplinario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el Hospital General de Zona (HGZ) 2, localizado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

“Noté el tumor casi hasta el último, no sentía dolor ni molestias, sólo tenía abultado el estómago y pensé que era gastritis, hasta que cada vez crecía más y por eso decidí atenderme y se descubrió qué era lo que tenía. El médico me dijo que era una cirugía complicada y riesgosa, pero gracias a Dios y a los doctores todo salió bien. Me siento mejor, no tengo dolor y no tengo ninguna molestia”, aseguró.

El cirujano oncólogo Juan Carlos Salgado Vives, quien atendió a Jessica –originaria de Ocozocoautla–, informó que la paciente presentó aumento del perímetro abdominal, por lo que fue protocolizada por el servicio de Ginecología del Hospital, donde le hicieron estudios de imagen y marcadores tumorales, en los que se detectó la lesión.

Además, el tumor le provocaba dificultad respiratoria y afectaba el desarrollo de sus actividades cotidianas. 

El especialista detalló que tras los hallazgos operatorios se encontró que el tumor tenía un tamaño aproximado de 30 centímetros con infiltración al útero y al ovario contralateral, adherido fuertemente a la vejiga, pero sin llegar a infiltrarla. 

Salgado Vives abundó que la resección tumoral fue completa y no hubo necesidad de hacer resección de algún órgano. Al final se hizo una histerectomía radical con una salpingooferoctomía bilateral, omentectomía y muestreo linfático, así como de corredera parietocólicas. 

Jessica permaneció una semana en el área de Medicina Interna para egresar favorablemente y continuar sus atenciones de manera ambulatoria. 

Video: IMSS Chiapas

El oncólogo dijo que el HGZ 2 del Seguro Social cuenta con médicos con un alto grado de preparación y profesionalismo, y además tiene los recursos necesarios para solventar este tipo de intervenciones, que suelen realizarse en el Tercer Nivel de Atención. 

Por su parte, la paciente agradeció al doctor Salgado Vives, quien, dijo, le dio “confianza y seguridad”, pues la trató con calidez y le explicó pacientemente el proceso al que sería sometida.

Jessica llamó a las mujeres para hacer conciencia en la importancia de la prevención, pues, a veces, por el trabajo o las actividades cotidianas no acuden a consultas, provocando que cuando por fin se detectan padecimientos sea muy tarde.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

13 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

16 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

5 días ago