Indígena tsotsil de Chenalhó, se pierde en el desierto de Arizona; su familia pide la ayuda de las autoridades

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 9 Mayo.- Aurelio Cruz López, un joven indígena tsotsil del municipio de Chenalhó que los últimos años vivió en un campamento de desplazados en San Cristóbal de las Casas, al ser desterrado por conflictos intracomunitarios, junto con su familia hace seis años de su comunidad Puebla; desapareció el pasado 5 de mayo en el desierto de Arizona, cuando buscaba cruzar hacia Estados Unidos.

Este lunes, la familia de Aurelio de 19 años, llegó a la ciudad capital para pedir el apoyo del gobierno de Chiapas y al gobierno federal para que sea localizado.

Su hermana Araceli mostró una fotografía que uno de los amigos con quien migró les envió, en la que aparece Aurelio desmayado a dos kilómetros de llegar a una carretera, porque no aguantó la caminata.

Narró que un día antes, el miércoles 4 de mayo, Aurelio les llamó alrededor de las 3:30 de la madrugada; les dijo que estaba perdido, que no sabía donde se encontraban sus compañeros y que se encontraba huyendo de migración.

La tarde del pasado 28 de abril, Aurelio junto con sus amigos, Maximiliano Gutiérrez Cruz y Onésimo Arias Cruz, ambos de 18 años, también desplazados, salieron del campamento y tomaron un autobús que los llevó hacia Altar Sonora, donde encontraron un “pollero” que los cruzaría por el desierto de Arizona.

Video: Jesús Gómez

Araceli Cruz López, quien también es vocera de los desplazados, dijo que saben que sus dos primos, Maximiliano y Onésimo, fueron asegurados por agentes de migración de Estados Unidos, “pero de mi hermano no sabemos nada; pido al gobernador su intervención, porque como desplazados estamos bajo resguardo del gobierno; si vieran dado una solución, no estaría pasando esto”.

“ No es por su gusto que se fueron, es por la necesidad que tenemos, es por eso que buscaron un camino hacia donde puedan llegar a trabajar”, manifestó.

Agregó que los jóvenes tsotsiles son empujados a migrar, “por la desesperación, porque los jóvenes tienen vida por delante, además no estudian, no les dan para estudiar, es por eso que se desesperan”.

Julio César Perez Ruiz, abogado de los desplazados de Chenalhó, explicó que ante la imposibilidad de un retorno digno y seguro pidieron al gobierno estatal, una reubicación a otra región del estado; pero una propuesta de las autoridades excluyó a jóvenes sin esposas ni hijos como Aurelio, por lo que decepcionados decidieron migrar.

GabyCoutino

Recent Posts

Desplazados de Tila marchan para pedir paz, tranquilidad y retorno seguro

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 19 Junio.- Desplazados choles del municipio de Tila que hace 13 días…

6 días ago

Regresan Los Autónomos a Tila y persisten con los saqueos

Fredy Martín Pérez. A 11 días del desplazamiento de 6 mil 865 personas, el grupo…

6 días ago

Desplazados de Tila amenazan con un plantón en el zócalo de la CDMX

A 11 días del éxodo masivo Tila permanece desolada Tuxtla Gutiérrez, Chis. 17 Junio.- Han…

1 semana ago

Matan a seis integrantes de una familia en Pantelhó; cuatro menores entre las víctimas

La Sedena detuvo a tres hombres por su presunta participación en la masacre Una familia…

2 semanas ago