Chiapas, sin registro de casos por nueva cepa y mantiene vigilancia epidemiológica
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; mayo de 2022.- Luego de que la Secretaría de Salud federal emitiera un aviso epidemiológico ante la alerta mundial por casos extranjeros de hepatitis infantil aguda, la dependencia homóloga en Chiapas emite recomendaciones para prevenir este padecimiento, el cual afecta, en su mayoría, a niños de un mes hasta 16 años de edad.
La Secretaría de Salud del estado informó que en días pasados se reportaron casos sospechosos en entidades del norte del país, los cuales aún están en estudio y no se ha confirmado si pertenecen a esa patología, por lo que es importante que los padres y madres de familia o tutores conozcan más acerca de esta nueva cepa de hepatitis.
En Chiapas no se han registrado casos de hepatitis infantil aguda, por lo que la Secretaría de Salud estatal mantiene la vigilancia epidemiológica.
Esta nueva cepa se caracteriza por inflamación del hígado, que ocurre de manera abrupta, y no pertenece a ninguno de los tipos existentes (A, B, C, D y E), además evoluciona muy rápido a la gravedad.
Los síntomas son dolor abdominal, náuseas, vómito, color amarillo en la conjuntiva de los ojos, orina obscura y heces blancas; puede llevar hasta la muerte si se deja avanzar y no se atiende a tiempo, por lo que es fundamental acudir al médico o a la unidad de salud más cercana.
La Secretaría de Salud del estado recomienda lavar y desinfectar las manos de manera frecuente, especialmente antes y después de preparar alimentos, ir al baño o cambiar pañales; cubrir nariz y boca al estornudar o toser, de preferencia usar pañuelos desechables y tirarlos a la basura; evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos; limpiar y desinfectar frecuentemente juguetes y objetos que puedan ser llevados a la boca, así como superficies de uso común.
Además, limpiar y desinfectar los espacios en los que se haya encontrado una persona enferma y evitar el contacto cercano con ella; consumir agua potable, y lavar y desinfectar los alimentos antes de prepararlos.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…