Save the Children llama a salvaguardar a menores de caravana migrante en Chiapas

Extranjeros buscan una vida digna, señala

Save the Children hizo un llamado a las autoridades mexicanas a salvaguardar la integridad de los menores que integran la caravana migrante que salió este lunes de Tapachula, Chiapas; requieren de atención médica, destacó

Jorge Butrón/La Razón

Save the Children hizo un llamado a las autoridades mexicanas a salvaguardar la integridad de los menores que integran la caravana migrante que salió este lunes de Tapachula, Chiapas.

La organización comentó que se tiene contemplado que al menos 20 por ciento de los integrantes del éxodo son niños, niñas y adolescentes, quienes requieren de atención médica a lo largo de su trayectoria.

Foto: Cuartoscuro

Jorge Vidal, director de Programas de Save the Children en México, dijo que la violencia, la inseguridad, los efectos adversos del cambio climático, las crisis políticas y las consecuencias de la pandemia de COVID-19 en la región han disparado los desplazamientos forzados de familias enteras que buscan una vida más digna y segura en los Estados Unidos.

«Desde 2018 acompañamos la trayectoria de las caravanas y conocemos los riesgos a los que se enfrentan las niñas y los niños, es común que tengan golpes de calor e insolación por las altas temperaturas. Es importante contar con servicios médicos que provean agua y alimentación que necesitan. En estos momentos las condiciones climáticas son lluviosas por lo que deben también tener atención para evitar enfermedades respiratorias».

Dijo Jorge Vidal, director de Programas de Save the Children en México.

Además, comentó que hoy en día las autoridades mexicanas deben enfocarse en generar acciones articuladas y coordinadaspara garantizar la protección y el acceso a derechos para las niñas, niños y adolescentes sin importar su estatus migratorio.

De tal forma que durante la caravana no debería hacerse ninguna detención, ni separación familiar y por supuesto, tampoco tener agresiones por parte de las fuerzas de seguridad mexicanas como se ha visto en pasados éxodos.

«Por ello hacemos un llamado atento al Gobierno mexicano para garantizar su protección y seguridad en todo momento». Comentó.


Victoria Ward, directora de Save the Children para América Latina y El Caribe, señaló que los flujos migratorios en la región no han parado, inclusive en pandemia, a pesar de las restricciones en movilidad. «Es por ello que debemos trabajar en conjunto, sociedad civil, sector privado y sector público para atender las causas estructurales que permitan a las familias y a niñas y niños tener una vida segura y también que la migración sea una opción verdadera y no forzada», dijo.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

13 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago