Redacción/Quadratín
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de junio de 2022.- El gobierno de Estados Unidos concedió este viernes permiso a los periodistas Juan de Dios García Davish y María de Jesús Peters para ingresar a su territorio a la brevedad, ante las amenazas de muerte que han recibido. Funcionarios de la embajada estadounidense dialogaron en privado con los comunicadores originarios de Chiapas, y de inmediato les extendieron las visas para entrar legalmente a su país, junto con su hija menor de edad.
“Agradecemos el trato humanitario y cálido que nos brindó la representación diplomática, y estamos listos para abandonar México frente a la nula atención de los gobiernos federal y estatal, así como de los organismos que supuestamente existen para proteger a los comunicadores”, declaró García Davish. Valoró que el gobierno estadounidense consideró un caso especial la situación que afrontan su familia y él, por lo que no dudó en otorgarles certeza legal ante la decisión que emprendan.
El director de Quadratín Chiapas y la corresponsal de El Universal en esa entidad han sido víctimas de amenazas de muerte, las cuales se recrudecieron en los meses recientes, sin que las fiscalías chiapaneca y General de la República, así como las autoridades estatales y federales, investiguen sus denuncias formales. Los comunicadores han documentado con infinidad de pruebas —videos, audios, mensajes telefónicos, etcétera— la serie de acosos que han experimentado, pero solo han recibido silencio oficial. En cambio, periodistas, medios de comunicación nacionales y extranjeros, organismos civiles e instituciones autónomas se han solidarizado con ellos de diversas formas.
Particularmente los gobiernos de Estados Unidos y España les han brindado apoyo para que se trasladen a esos países cuando lo consideren necesario. “No hay condiciones para ejercer el periodismo en México en estos momentos, particularmente en Chiapas, en donde campean la trata de personas, el tráfico de seres humanos, el narcotráfico y la corrupción gubernamental”, exclamó García Davish.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…