Con bloqueo exige la Sección 7 SNTE CNTE la reinstalación de la mesa de diálogo con AMLO

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 julio.- Maestras y maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), bloquearon este jueves el libramiento oriente norte de la capital chiapaneca para exigir la reinstalación de la mesa de diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La acción forma parte del acuerdo tomado por la asamblea nacional de la CNTE de realizar movilizaciones, “para hacer un llamado al gobierno federal a reabrir la mesa de diálogo con solución inmediata a la problemática del magisterio nacional”, dijo en conferencia de prensa, el dirigente, Pedro Gómez Bahamaca.

“El presidente hizo un compromiso con la CNTE, a través de la Sección 7, de que en los próximos días seríamos atendidos por el oficial mayor de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Oscar Flores”, indicó el líder magisterial al recordar que el fin de semana pasado en Ocosingo miembros de la CNTE se le acercaron al presidente (Andrés Manuel López Obrador), para seguirle insistiendo en que se le dé atención a la problemática.

Lo que el presidente les pidió, “es que documentemos cada una de las problemáticas, y que se las enviemos por la vía más rápida, ellos se comprometen a revisar lo que les corresponde como autoridades federales” y en el caso de las demandas locales hablarían con las autoridades estatales para que ambas lleguen a conclusiones, los llamen y les digan qué se puede resolver y que no.

Pero “debido a que se han hecho compromisos y no nos resuelven, decidimos continuar con el acuerdo nacional de protestar en una jornada de 48 horas que inició en el caso de Tuxtla Gutiérrez inició a las 11 horas de este miércoles”, explicó Gómez Bahamaca.

La Sección 7 agregó, está demandando, además, la reactivación de la Caja de Ahorro y del Fondo de Ahorro y Beneficio Social (Fabes), ya que por un decreto emitido por las autoridades estatales hace dos años, la SEP dejó de hacer los descuentos correspondientes mediante nómina, de los préstamos al magisterio como se venía haciendo.

Otras de sus demandas son el descongelamiento de las plazas de 33 miembros del comité seccional; el cese inmediato al proceso de cadena de cambios y ascensos que las autoridades educativas realizan unilateralmente, así como la reinstalación de más de diez trabajadores de la educación de base.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

11 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

14 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

4 días ago