Chiapas: En el primer semestre del año, el Observatorio Feminista registró los peores datos de violencia contras las mujeres

Unicamente en el mes de junio documenta 25 feminicidios y 2 feminicidios en grado de tentativa

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 17 julio.- De enero al mes de junio, el Observatorio feminista de Chiapas, registró los peores datos de violencia machista durante 2022, con un total de 92 muertes violentas, 23 de las cuales fueron registrados en nuestra base de datos como feminicidios consumados, informó el Observatorio Feminista de Chiapas.

“Unicamente en el mes de junio, es de 15 muertes violentas de mujeres, dentro de estas 15 se observan: 4 homicidios, 3 suicidios, 3 casos por muerte accidental, 25 feminicidios y 2 feminicidios en grado de tentativa”, señaló en un informe el Observatorio

El Observatorio Ciudadano que monitorea y sistematiza información sobre la violencia feminicida, señala que los casos de violencia familiar, “se vuelven a presentar principalmente en la región Soconusco, y en segundo lugar la región Metropolitana junto con la región Maya”.

Sobre las denuncias de mujeres y niñas desaparecidas, documentan un total de 47 denuncias de desapariciones, 15 de las cuales aún se encuentran sin localizar.

De acuerdo con las estadísticas del Observatorio, “mes con mes, la mayor incidencia de violencia sexual se encuentra en el rango de niñas y mujeres menores de edad”.

La región del Soconusco, presenta el promedio más alto de casos de agresión sexual y violencia intrafamiliar. Los focos rojos se presentan en los municipios de Comitán, Chicomuselo, Frontera Hidalgo, Huixtla, Ocosingo, Ocozocoautla, Palenque, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Suchiate y Tuxtla Gutiérrez, donde se registraron las muertes violentas de mujeres durante el mes de junio.

El estado de Chiapas, mantiene desde el 18 de noviembre de 2016, Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en siete municipios: Comitán de Domínguez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez y Villaflores. Así también la implementación de acciones específicas para atender la creciente violencia contra mujeres indígenas de la región de Los Altos.

De enero al mes de mayo, la incidencia delictiva en Alerta de Violencia de Género del gobierno de Chiapas, registra mil 355 delitos contras la mujeres denunciados en carpetas de investigación.

En el mismo periodo registra 15 víctimas de feminicidio en 14 indagatorias.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

13 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

17 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

5 días ago