Celebran al cocodrilo en Chiapa de Corzo

Los cocodrilos son un atractivo para los turistas que visitan el parque nacional Cañón del Sumidero.

Carlos Rafael Coutiño Camacho

Chiapa de Corzo, se ha convertido en un santuario del cocodrilo, lo que ha provocado que esté en por lo menos 10 kilómetros sobre el río Grijalva, desde la denominada isla manaos al interior del Cañón del Sumidero, donde se encuentra la mayor parte.

Al respecto la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, (CONANP), ha hecho acciones que permiten su conservación, pero también ha logrado que haya espacios para llevar a nuevos animales que se encontraban en cautiverio, por lo que se ha ido incrementado su presencia.

De acuerdo a los chiapacorceños, han observado la presencia de estos animales en varias partes, aunque llaman a que se les cuide y evitar que haya personas que vayan a cazarlos, porque se conoce que existen quienes los venden y también hay quienes los tienen como mascotas.

El 23 de agosto se celebra en México a estos grandes animales, que, para el caso del estado de Chiapas, son un atractivo muy particular en algunas áreas naturales protegidas (ANP) como el Parque Nacional Cañón del Sumidero.

Actualmente los cocodrilos se encuentras sujetos a protección especial en la NOM-059-SEMARNAT-2010 debido a la reducción de su hábitat y la cacería ilegal, sin embargo, los cocodrilos prestan importantes servicios ambientales al regular los ecosistemas y ser depredadores topes; además son de gran importancia turística, histórica y cultural.

El evento llevado a cabo el día de hoy es parte de la estrategia de atención interinstitucional para el manejo y conservación de la especie, buscando con el sensibilizar a la población sobre la importancia del cocodrilo de río en el Parque Nacional Cañón del Sumidero; así como informar sobre las medidas de prevención y normatividad ambiental existentes.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

13 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

1 día ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago