Trabajadores del Distrito Sanitario número 3 de Comitán levantan Plantón
Fredy Martín Pérez.
Chiapas; 4 de septiembre.- Dos médicos y un enfermero que permanecieron cautivos por indígenas de la comunidad Amparo Agua Tinta, en la Selva Lacandona, fueron liberados este martes, en buenas condiciones físicas, informaron funcionarios de la Secretaría de Salud.
Esta tarde los médicos, Maximiliano López Marroquín y Ángel Rafael Mora Ramírez y el enfermero Lenin Vladimir Gaxiola Abadía, se reunieron con sus padres, hermanos y compañeros de trabajo, después de permanecer 14 días cautivos en la comunidad que pertenece al municipio de Las Margaritas y cercana la frontera con Guatemala.
El lunes, familiares y compañeros de los tres funcionarios que estaban cautivos y sometidos a trabajos forzados en la comunidad, marcharon por las calles de Comitán, para pedir su liberación.
Durante los 14 días que los tres trabajadores de la Secretaría de Salud permanecieron en poder de los indígenas, fueron obligados a hacer labores de limpieza en la prisión de la comunidad, para luego continuar con el aseso de calles y ejecutar trabajos agrícolas, según denunciaron los familiares.
Los indígenas mantuvieron bajo vigilancia constante de las 19:00 a las 07:00 horas a los tres trabajadores y les advirtieron que no trataran de huir, dieron a conocer los familiares.
Uno de los detenidos, Lenin Vladimir Gaxiola Abadía, presentaba problemas cardiovasculares, pero aún así, fue obligado a realizar trabajos forzados.
Y explicaron que los indígenas exigían la cantidad de 20 mil pesos por cada uno de los cautivos, para dejarlos en libertad, pero habrían amenazado a las familias, para que no denunciaran a los medios de comunicación el secuestro de los tres trabajadores de la Secretaría de Salud.
Se desconoce si los familiares pagaron los 20 mil pesos que demandaban los indígenas, pero tampoco se sabe si interpondrán demanda ante la Fiscalía, por el delito de secuestro.
Con la liberación de los tres trabajadores de la Secretaría de Salud se levanta el plantón que mantuvieron trabajadores de la Secretaría frente a la Jurisdicción Sanitaria número 3, con sede en Comitán.
Los dos médicos y el enfermero fueron secuestrados, porque los indígenas de Amparo Agua Tinta exigen la construcción de un hospital, un equipo de rayos X y uno de ultrasonido, explicaron fuentes oficiales.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…