En San Juan Chamula, Zoé Robledo manifiesta su reconocimiento a la diversidad cultural e indígena

Con 6 millones 700 mil pesos el IMSS Bienestar rehabilitó y equipó la clínica rural.

Toma protesta a comité de seguimiento

San Juan Chamula, Chis 15 Oct.- En el Día Internacional de la Mujer Rural, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS, Zoé Robledo visitó la clínica rural de Chamula, la que proporciona servicios de salud a población abierta, y su universo de trabajo, está integrado principalmente por población indígena de la etnia tsotsil.

Durante un diálogo con la comunidad y parteras, el titular del IMSS aseguró que las visitas a hospitales rurales, tienen el objetivo de conocer la realidad para transformarla y garantizar la atención en salud a quienes más lo necesitan.

Al tomar la protesta al comité de seguimiento, Zoé Robledo dijo que lo más importante de estas giras, es venir a decir gracias al personal, a todas y a todas quienes hacen posible que haya atención en las zonas más alejadas del país.

“Durante muchos años, ustedes han mantenido valores que hay que destacar; ustedes nos demostraron que la realidad hay que venir a conocerla”, destacó.

En entrevista señaló que el IMSS empezó a recuperar los servicios que se dejaron de dar durante la pandemia.

“La pandemia nos dejó muchas lecciones, una de ellas es que durante muchos años se perdió el enfoque preventivo en la atención médica, y las unidades de primer nivel son claves; estas han resistido 43 años y se ha mantenido en 19 estados, entre ellos Chiapas”.

Por eso agregó-, “hoy que tenemos una situación nueva, queremos invertir en las unidades de primer nivel, tanto del régimen ordinario, como del IMSS Bienestar para prevenir las enfermedades crónicas degenerativas que fueron el principal causante de sufrimiento de pérdida y estados graves de Covid y defunciones”.

Zoé Robledo, realiza una gira por Chiapas. Al reunirse con la estructura sindical de la Sección XIV Chiapas, dijo que trabajan de la mano para crecer en infraestructura, conservación, equipamiento y personal, tanto de plazas nuevas, como en la cobertura de vacantes.

En el foro “Las Juventudes y los Retos de la Seguridad Social y la Vivienda”, que se llevó a cabo en el Auditorio Constituyentes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), el titular del IMSS destacó el papel de los jóvenes para consolidar los procesos de transformación iniciados por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al ejercer la libertad e identidad pensando en su salud y en el futuro.

Lo acompañaron en la gira el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Carlos Martínez Velázquez; y el director general del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Guillermo Santiago Rodríguez.

6 migrantes millones 700 mil pesos rehabilitó
Y equipamiento
Comités de seguimiento

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

11 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

14 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

4 días ago