El gobernador envió un abrazo y expresó su pésame a familiares de quienes fallecieron a causa de las afectaciones provocadas por la tormenta tropical “Karl”
Precisó que todas las autoridades trabajan para brindar apoyo a la población y corregir los daños materiales
Ante continuidad de lluvias, pidió alejarse de las zonas de riesgo, atender recomendaciones preventivas y en caso de emergencia acudir a refugios temporales
En la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas envió un abrazo y expresó su pésame a las familias de José Miguel Martínez Soberano y Pedro López Jiménez, quienes fallecieron al realizar tareas de auxilio y ayuda humanitaria a la población afectada tras el desbordamiento de un río por las lluvias en la zona norte de Chiapas, así como a familiares de Angélica Quevedo López, quien a causa de un problema de salud, sufrió un infarto y perdió la vida, debido a la emergencia provocada por la tormenta tropical “Karl”, en Pichucalco.
Subrayó que, de acuerdo con las y los expertos, las lluvias que se presentaron y superaron el umbral histórico en este municipio han dejado más de 22 mil personas damnificadas, tras daños en viviendas, carreteras, caminos y puentes, así como en infraestructura hospitalaria, educativa, de agua potable y servicios públicos, entre otros, al tiempo de precisar que las autoridades trabajan para brindar apoyo a la población y corregir afectaciones materiales.
“Queremos decirles a las personas que resultaron con pérdida parcial o total de su patrimonio que no están solas; trabajamos en coordinación el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, protección civil, salud y del DIF, los Comités Comunitarios de Protección Civil, con la misión de salvaguardar la integridad, la salud y la vida de las familias, y corregir daños materiales”, apuntó.
El mandatario exhortó a las y los chiapanecos a cuidarse, no bajar la guardia y extremar precauciones, a fin de proteger la vida y la familia, ya que Chiapas se encuentra en plena temporada de ciclones tropicales y huracanes, lo que, aunado al arribo de frentes fríos, provocará la continuidad de las fuertes lluvias en gran parte del territorio estatal.
Dijo que es fundamental atender las recomendaciones preventivas de protección civil, alejarse de los ríos, arroyos y montañas, ante el riesgo de inundaciones y deslaves, y en caso de alguna situación de peligro, trasladarse a los refugios temporales, donde se tiene todo los necesario para brindar atención médica, alimentación y abrigo a las personas que lo requieran.
“Estamos apoyando hasta donde humanamente sea posible; nadie que haya sido afectado se quedará con las manos vacías”, finalizó.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…