Tormenta tropical Lisa podrían generar lluvias que deriven en inundaciones súbitas y deslaves, en las regiones Selva Lacandona, Meseta Comiteca y Sierra Mariscal

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 31 Oct.- El Sistema Estatal de Protección Civil informó que se prepara ante el pronóstico de trayectoria de la Tormenta Tropical Lisa; por lo que dio inicio a las acciones de preparación a través de la Mesa Estatal de Seguridad que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Foto: Gobierno de Chiapas

“La Tormenta Tropical Lisa, se encuentra actualmente en el Mar Caribe, aún no afecta territorio mexicano, sin embargo, diversos modelos de pronósticos coinciden en la probabilidad de que toque tierra como Huracán categoría 1 durante la noche del jueves y las primeras horas del viernes en Belice y norte de Guatemala”, señaló Protección Civil en un comunicado.

Pronosticó que en territorio chiapaneco, se podrían generar lluvias que deriven en inundaciones súbitas y deslaves, principalmente en las regiones Selva Lacandona, Meseta Comiteca y Sierra Mariscal.

Por lo que el Centro de Monitoreo de Riesgos de la Secretaría de Protección Civil le da seguimiento puntual sobre el avance y desarrollo de las condiciones durante las próximas 48 horas.

La dependencia explicó que como parte de los pasos de preparación ante la alerta de ciclón tropical, las autoridades de los tres órdenes de gobierno deberán identificar en el Atlas de Riesgos las comunidades vulnerables, alertar a la población, habilitar refugios temporales, instalar los Consejos Municipales de Protección Civil y disponer de ayuda humanitaria.

Los Comité Estatal de Emergencias se mantendrá en sesión permanente con el objetivo de mantener coordinación interinstitucional en las acciones de preparación, prevención y atención a la población, a través de misiones del Equipo de Respuesta Inmediata de Protección Civil, Plan DN-III-E, Plan Marina y Plan Guardia Nacional.

Por instrucciones del mandatario estatal, se reforzará la difusión en radio, televisión y redes sociales de medidas preventivas y alertamientos para aumentar la percepción del riesgo en la población.

El Sistema Estatal de Protección Civil emitió las siguientes recomendaciones: mantener activo tu Plan Familiar de Protección Civil; permanecer en resguardo y atender los avisos de las autoridades municipales; evitar cruzar ríos, arroyos, calles con pendientes o zonas inundables.

Si viven en zona de riesgo, dirigirse a un lugar seguro o refugio temporal. Ante cualquier emergencia, informar al Comité Comunitario de Protección Civil de su comunidad o colonia, o comunicarse al 911. En caso de una evacuación preventiva, seguir las indicaciones de las autoridades.

Se pide a la población mantenerse informada y atender todas las recomendaciones en materia de protección civil, las cuales se comparten a través de medios oficiales y redes sociales, en Twitter @pcivilchiapas y en Facebook Protección Civil Chiapas; en caso de una emergencia, llamar al 911 para su pronta atención.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

5 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

2 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

4 días ago