Apenas el 07 de octubre la Presidenta Municipal Rosi Urbina Castañeda, en un evento ante el Gobernador Rutilio Escandón, presumió avances en la certificación de la Policía con elementos mejor equipados, capacitados y profesionales.
Edgar H. Clemente
Chiapas. Noviembre 08.— Un migrante haitiano fue sometido con descargas eléctricas por Policías Municipales de Tapachula, Chiapas, en clara violación a derechos humanos.
El uso excesivo de la fuerza pública por parte de los agentes locales ocurrió los primeros días de septiembre pasado en la 3a calle poniente y 16 avenida norte, cuando el migrante fue detenido tras presuntamente robar en un comercio del lugar, de acuerdo a testigos.
En un video del que se tiene copia, y que no había sido divulgado por temor, fue captado el momento cuando los elementos de la Policía Municipal tienen contra el suelo al migrante y con un arma de electrochoques le dan las descargas eléctricas.
La grabación de un minuto y 18 segundos exhibe cuando tres elementos forcejean con el haitiano que está sin playera, le quitan una presunta arma y lo arrodillan.
Una mujer policía se acerca con el arma de electrochoque conocida también como “teaser” y le da dos descargas a la altura de la costilla de lado izquierdo.
El migrante es empujado contra el suelo y los policías pretenden quitarle de la mano al parecer un pedazo de vidrio de una botella.
Una vez que el migrante está en el suelo la policía continúa dándole descargas con el “teaser”, incluso una de ellas en la cabeza a la altura de la nuca.
Al final del video se observa que el migrante está manchado de sangre por presuntas heridas.
Se pidió al ayuntamiento información del paradero del haitiano, si fue procesado por algún delito, pero no dio respuesta.
Por un hecho similar en marzo de este año, cuando agentes del Instituto Nacional de Migración detuvieron a un cubano y le propinaron descargas eléctricas, la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió la recomendación 163/2022 al hallar que los agentes cometieron violaciones a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal por hacer uso excesivo o desproporcional de la fuerza pública.
Apenas el 07 de octubre la Presidenta Municipal Rosi Urbina Castañeda presumió avances en la certificación de la Policía de Tapachula. En un evento encabezado por el Gobernador Rutilio Escandón se aseguró que la certificación buscaba tener policías mejor equipados, capacitadas y profesionales.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…