Fredy Martín Pérez
San Cristóbal de las Casas, Chis; 12 de diciembre.- Familiares de cinco indígenas tzotziles que fueron asesinados el año pasado, realizaron una manifestación pacífica afuera del penal de San Cristóbal de las Casas, para demandar al Tribunal Superior de Justicia del Estado, no libere al exalcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Enoch Díaz Pérez, acusado de haber ordenado la muerte de los cinco tzotziles el año pasado.
Los familiares de los cinco tzotziles asesinados desplegaron pancartas donde decían: «Exigimos cárcel para Enoch Diaz», «Asesino», «Cero impunidad».
La manifestación se dio este día, cuando un Juez tenía previsto realizar la audiencia, pero finalmente lo cambió, sin saber cuándo se llevará a cabo, informaron los familiares de las víctimas.
Se esperaba que este lunes, el Juez dictara sentencia absolutoria para Enoch Díaz Pérez.
De hecho, el exalcalde del municipio tzotzil de Pueblo Nuevo Solistahuacán, por el PRD y que el año pasado buscaba llegar al cargo por Mover a Chiapas, realizó en su cuenta de Facebook, aparentemente desde el penal, una publicación triunfalista.
Enoch Díaz Pérez está acusado de haber mandado a asesinar a cinco tzotziles el 5 de junio del 2021.
Los hechos ocurrieron en el marco del proceso electoral del mes de julio, en la comunidad Avellano, cuando los cinco tzotziles se transportaban en una camioneta y fueron emboscados por un grupo paramilitar presuntamente al servicio del ex alcalde llamado Los Diablos.
Las víctimas fueron identificadas como Héctor “N”, Ramiro “N”, Bernardino “N”, Silvia “N” y Moisés “N”, murieron por los disparos de armas de fuego a la altura de La Cumbre, en la comunidad Avellano Buenavista.
El vocero de las familias, Mauro Sánchez, dijo que tenían previsto movilizarse 60 comunidades, pero continuarán en alerta ante la posible liberación de Enoch Díaz.
En diciembre del 2015, del año dos empresarios fueron secuestrados por el grupo paramilitar Los Diablos y encarcelados por órdenes de Enoch Díaz Pérez
Edgar Belisario Fonseca García y Héctor Rendis Trujillo, interpusieron una denuncia penal por abuso de autoridad, detención arbitraria, así como tortura física y psicológica en contra de Díaz Pérez.
Los empresarios habían hecho fotocopiado una nota de un diario, que repartió en la localidad y que hablaba de la creciente inseguridad que se vivía en ese entonces en Pueblo Nuevo Solistahuacán y esto molestó al alcalde.
Los hombres armados amenazaron a los empresarios con ejecutarlos y quemar sus cuerpos.
Pero, además los empresarios fueron trasladados al auditorio municipal donde el alcalde los presentó como «enemigos del pueblo».
Por estos hechos fue detenido Enoch Díaz Pérez, pero el 2010 había sido detenido al ser acusado de varios delitos.
Una vez liberado, fue candidato del PRD y volvió a ganar la presidencia municipal en el 2012.
Fue acusado en esa ocasión, que sus hermanos David y Samuel Díaz Pérez edificaron lujosas casas en el empobrecido municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, mientras que él se compró ranchos valuados en varios millones de pesos.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…