José Díaz Briseño/REFORMA
Washington DC, Estados Unidos(10 enero 2023).- Los Gobiernos de Estados Unidos y México anunciarán durante la Cumbre de Líderes de América del Norte la instalación de un centro de recursos migratorios en Tapachula, Chiapas, para proveer asistencia a personas que cruzan por dicha ciudad chiapaneca sobre vías legales de migración.
Similar a un centro inaugurado en diciembre de 2021 en la ciudad guatemalteca de Quetzaltenango que cuenta con el apoyo de agencias multilaterales de Naciones Unidas, el centro de recursos migratorios de Tapachula busca ofrecer servicios a migrantes vulnerables que tienen el objetivo de llegar a EU.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Casa Blanca sobre los acuerdos que se prevén anuncien los Presidentes de EU, Joe Biden, y de México, Andrés Manuel López Obrador, el centro de recursos migratorios en Tapachula también tiene el apoyo del Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau.
Sin que se establezca una fecha específica para su apertura aún, el centro de recursos migratorios contaría con el apoyo de la iniciativa privada, según la Casa Blanca; el centro de Quetzaltenango fue construido con financiamiento de la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado de EU.
Además del centro en Tapachula, el Gobierno estadounidense también citó la creación de una nueva plataforma digital en internet para orientar a potenciales migrantes o migrantes en tránsito hacia EU sobre las vías legales para poder migrar así como los recursos disponibles para evitar migración irregular.
El anuncio de la creación del centro de recursos migratorios y de la plataforma de atención a migrantes son parte de una serie de anuncios en áreas que incluyen también la lucha contra el cambio climático así como las cadenas de suministro que anunciarán hoy los Mandatarios de EU, Canadá y México.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…