Desplazados de Chenalhó se reunirán con la Fiscalía, en la búsqueda de su retorno a su comunidad

Representantes de los 253 desplazados del ejido Santa Martha, municipio de Chenalhó, se reunirán con funcionarios de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar el proceso que permita fijar una fecha para el ingreso de una comisión oficial a verificar los daños ocasionados a sus bienes, y buscar a 5 personas reportadas como desaparecidas desde principios de octubre de 2022.

José Vázquez Gutiérrez, uno de los representantes de los desplazados por disputas agrarias internas, informó que el encuentro está programado para el martes a las 10 horas en las oficinas de la Fiscalía Indígena, con sede en San Cristóbal de las Casas.

“Ese día vamos a revisar todo, luego se fijará una fecha para una siguiente reunión con el subsecretario de Gobierno, Leonel Reyes, con el fin de que se programe el ingreso de una comisión de la FGE, la Guardia Nacional y otras autoridades a Santa Martha, para que se verifiquen los daños, las casas quemadas y el paradero de cinco pobladores desaparecidos”, entre ellos tres menores, dijo Vázquez Gutiérrez.

Los desplazados marcharon el pasado 10 de enero, en Tuxtla Gutiérrez para exigir el retorno a su comunidad y que se castigue a los responsables de su desplazamiento forzado.

Ese día se reunieron con funcionarios de la Secretaría de Gobierno y después con funcionarios de la Fiscalía General del Estado , con los que se acordó el encuentro del martes 17.

Durante el encuentro en la Secretaría de Gobierno, las partes convinieron que la Secretaría de Protección Civil intervendrá para dotar a las familias afectadas de maíz, aceite y azúcar, entre otros productos de primera necesidad.

Asimismo, un representante de las Becas Benito Juárez, revisará la lista presentada por el representante de los desplazados, “con el fin de verificar el estatus de los beneficiarios para establecer las acciones necesarias para que continúen siendo beneficiados con el programa.

De acuerdo a los desplazados, desde la fecha de salida de la comunidad sólo se ha realizado un pago.

José Vázquez informó por otra parte, que un poblador de Santa Martha, “cercano a las autoridades ejidales”, lo amenazó de muerte por estar defendiendo a los desplazados, por lo que este sábado interpuso la denuncia correspondiente.

“Lo que urge es la verificación para que haya justicia y la reparación de los daños” ocasionados a los desplazados que desde principios de octubre en que salieron de la comunidad están viviendo en un campamento ubicado en la localidad de Polhó, Chenalhó en condiciones “de sufrimiento”, señaló Vázquez Gutiérrez.

“El 7 de enero llegó una persona y me saludó bien, pero después cambió su voz y me dijo que estoy acusando y denunciando púbicamente y después me amenazó diciéndome: ‘algún te voy a agarrar’, o sea que me quiere matar”.

Comentó que conoce al hombre que lo amenazó atrás del Juzgado de Paz y Conciliación Indígena de Chenalhó. “Estaba muy furioso porque estoy defendiendo a los desplazados”, aseveró.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

1 día ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

1 día ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago