Feministas denuncian intentona de reelección en la Comisión Estatal de Derechos Humanos

Piden al Congreso refrende su autonomía y cumpla con la equidad de género.

Tuxtla Gutiérrez, Chis. Luego que se emitiera la convocatoria para elegir nuevo presidente o presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), colectivas feministas exigen detener la reelección del actual Ombusperson, y que se respete la equidad de género.

Las colectivas explican que desde su creación la CEDH solo ha tenido una titular del género femenino, por lo que exigen que el Congreso del Estado haga efectiva la paridad consagrada en las leyes.

Denuncian que la convocatoria solo tiene margen de cinco días para que las organizaciones y la sociedad civil postule a sus candidatas y candidatos.

Acusan que el actual presidente Juan José Zepeda Bermúdez, busca su segunda reelección, a pesar de que ha sido acusado de violar los derechos de las víctimas, y que incluso ha sido denunciado ante la Auditoria Superior del Estado por nepotismo y desvío de recursos.

Las mujeres organizadas en colectivas denuncian que de lograr su propósito el actual titular, sería su segunda reelección.

Zepeda Bermúdez aseguran, tiene ya listas sus cartas de recomendación emitidas por instituciones de Educación superior del estado, lo cual imposibilita que otros y otras aspirantes presenten su candidatura.

“Es el clásico madruguete, porque él controló la emisión de la convocatoria y los tiempos de la misma”, comentaron.

Y es que de acuerdo al principio de paridad constitucional establecido en el artículo 41, a la Comisión le toca cumplir el principio de alternancia de género, refieren las Colectivas.

Por lo qué de acuerdo a los principios de equidad y justicia social, corresponde que una mujer sea designada como presidenta de la CEDH.

Con ello, subrayan, el Congreso del Estado sentaría un precedente, porque actualmente ningún organismo autónomo de Chiapas, está presidido por una mujer .

Esto destacan las colectivas, representa un duro golpe en la administración pública en lo referente en la igualdad de género.

La terna será definida por 7 legisladores que integran la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado. De esa comisión seis son mujeres y solo hay un hombre, por lo que esperan que el poder legislativo refrende su autonomía y cumpla con la equidad de género.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

5 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

2 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

4 días ago