El INM aseguró que respetó sus derechos humanos, además que brindó alimentación y atención médica.
Margarito dijo, ser de nacionalidad guatemalteca: INM
El Instituto Nacional de Migración (INM ) aseguró que durante la estancia de cuatro días de Margarito “N” en sus instalaciones en el municipio de Comitán, brindó alimentación, atención médica, enseres de limpieza personal y acceso a llamadas telefónicas.
El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación, hizo una aclaración pública sobre el aseguramiento de Margarito por agentes migratorios, el pasado 8 de enero, cuando viajaba en una combi del transporte público de su comunidad Cuauhtémoc en el municipio de La Trinitaria, a la ciudad de Comitán.
Señaló que agentes del instituto realizaban labores conforme marca la Ley Migratoria para proteger a la población que transita por territorio mexicano, cuando se encontraron con la persona.
“Dijo al personal de migración llamarse Margarito “N” y que era de nacionalidad guatemalteca y no traía documento que acreditara su identidad”, por lo que fue trasladado a la estancia provisional en Comitán para su protección e iniciar el procedimiento administrativo migratorio correspondiente.
En el lugar, afirmó el INM, se le protegieron sus derechos humanos y legales, así como se le brindó alimentación y atención médica.
Fue el día 12 de enero, cuando una persona se presentó a la oficina para proporcionar credencial de elector y otros documentos como acta de nacimiento de Margarito “N” que acreditaba su nacionalidad mexicana, por lo que de inmediato salió de la estancia.
Familiares de Margarito originario del municipio de La Trinitaria, que presenta una discapacidad, denunciaron su desaparición, luego que saliera de su domicilio a comprar zapatos.
Eugenio Ramos, tío de Margarito dijo que luego de presentar la denuncia de su desaparición ante las autoridades, emprendieron la búsqueda
por distintos lados, hasta que les dijeron que se encontraba en la estación migratoria de Comitán, a punto de ser deportado a Guatemala.
La familia narró que la madre de Margarito, se presentó en las oficinas de migración con toda la documentación, su acta de nacimiento, credencial de elector y su CURP, y aún así el personal, no lo quería dejar ir.
Por lo que valoran presentar una denuncia formal contra el INM, por las violaciones a sus derechos humanos.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…