Habitantes reportan que las entradas y salidas del pueblo están totalmente cerradas.
La Fiscalía General del estado solicitó las medidas cautelares y de protección a las diversas corporaciones de Seguridad, para salvaguardar la integridad corporal de los pobladores
Tuxtla Gutiérrez, Chis. 1 Marzo.- A 19 meses de la irrupción armada del grupo Autodefensas del Pueblo El Machete que significó la desaparición de 21 personas; la tensión regresó este miércoles al pueblo tsotsil Tseltal de Pantelhó, debido a una emboscada donde falleció la esposa del comandante de Los Machetes al parecer en un fuego cruzado.
Habitantes reportan que las entradas y salidas del pueblo están totalmente cerradas, luego que corriera la noticia. Casas y comercios cerraron sus puertas y en la localidad se respira tensión .
El 19 de julio de 2021, Pantelhó fue noticia nacional debido a la irrupción marcial del grupo Autodefensas del Pueblo El Machete encargándose desde entonces de la seguridad del pueblo.
Antes Los Machetes
se habían enfrentado a un grupo paramilitar acusados de estar al servicio de las autoridades municipales. Tomando el control del ayuntamiento y de la seguridad pública.
En ese choque en donde hubo disturbios, saqueos , quemas de casas y balaceras fue que el 26 de julio de 2021, hombres presuntamente integrantes de El Machete irrumpieron en las viviendas de 21 hombres a quienes acusaban de paramilitares.
Ese día, después de amarrarlos en el kiosko del parque central , se los llevaron con rumbo desconocido y hasta la fecha nada se ha sabido de los 21 hombres.
Familiares de estos 21 hombres víctimas de desaparición forzada han acudido a diversas instancias federales y estatales , realizado marchas y protestas exigiendo su aparición con vida y castigo a los responsables.
A pesar de la protesta el paradero de los 21 hombres sigue siendo un misterio.
La Fiscalía General del Estado informó que ya solicitaron
las medidas cautelares y de protección a las diversas corporaciones de Seguridad, para poder salvaguardar la integridad corporal de los pobladores del municipio de Pantelhó, y mantener la paz y seguridad Social, del lugar.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…