8M2023 Colectivas feministas anuncian marchas en Tuxtla, San Cristóbal, Tapachula, Mapastepec y Tonalá por la igualdad, contra la violencia vicaria, los feminicidios y la desaparición forzada

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 7 Marzo.- Colectivas feministas, separatistas, universitarias y otras como transincluyentes, anunciaron que saldrán a las calles en la capital chiapaneca y la ciudad de San Cristóbal de las Casas este miércoles 8 de marzo, en el 113 aniversario del Día Internacional de la Mujer, para protestar contra la impunidad, la desigualdad, los feminicidios y todas las violencias contra las mujeres .

Tuxtla Gutiérrez, será el epicentro de la concentración más grande. Un contingente de jóvenes y madres de víctimas de Feminicidios y desaparición forzada, se manifestarán, “por las que ya no están” en la Fiscalía General del Estado, donde realizarán un performance del sistema patriarcal asesino que afecta a todo el país.

En la demostración artística, las jóvenes mostrarán la indiferencia de las autoridades hacia la trata, la violencia digital, acoso sexual, laboral, la inseguridad, las violencias hacia los cuerpos femeninos y feminizados que se perpetúa en todos los ámbitos.

El inicio de la manifestación será a partir de las 3 de la tarde, para después marchar por la avenida del estadio Víctor Manuel Reyna; en el teatro de la ciudad harán una parada para luego llegar a la plaza central donde se reunirán con el otro contingente.

El puente de colores o antigua fuente, será otro punto de encuentro de cientos de mujeres que saldrán algunas vestidas de negro, o blanco, o con pañuelos verdes o violetas, rumbo a la plaza central con tambores, y gritando consignas, demandando igualdad, y sus derechos sexuales y reproductivos.

El Frente contra la Violencia Vicaria que lucha porque se tipifique como delito en Chiapas, este tipo de violencia de género, convocó para que se unan a su contingente y conozcan esta violencia cruel que ejercen los hombres contra las madres al separarlas de sus hijos e hijas.

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) al anunciar 40 actividades que se realizarán en las diferentes unidades académicas, vinculadas con la academia, la ciencia, la cultura, entre otros, anunció que mas de 17 mil mujeres, entre las que se cuentan alumnas, docentes y personal administrativo, participarán en el paro nacional convocado para el 9 de este mes, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), reflexionó con alumnas durante un taller, sobre sus experiencias de estudiantes madres y jefas de familia durante la pandemia.

En San Cristóbal de las Casas la concentración en la Unidad Administrativa para salir hacia la plaza de la Paz. Las Colectivas instalarán buzones para receptuar denuncias.

En Tapachula será una marcha separatista. La convocatoria de la colectiva Perlas Sororas señala que el punto de reunión será a las 3 de la tarde en Cedeco estación ferroviaria. En Mapastepec las mujeres se reunirán para marchar en el Oxxo del desvío, mientras que en Tonalá la colectiva Mar violeta convoca a salir de La Sirena.

En el 113 aniversario del Día Internacional de la Mujer, Organizaciones sociales, indígenas campesinas durante toda la semana, han organizado reuniones, asambleas de mujeres, talleres de reflexión, conversatorios, festivales, artes visuales, musicales, carreras con causa, presentaciones de libros, así como han emprendido campañas sobre la violencia machista, la violencia política electoral en razón de género, entre otras.

La Colectiva feminista 50 más 1 Chiapas que conforman abogadas, del ámbito académico, profesionistas independientes, empresarias, de la cultura y las artes, comerciantes, exlegisladoras, así como políticas en activo tomarán este martes el parque “De nosotras” donde llevarán a cabo una Cadena feminista para exigir que pare la violencia contra las mujeres.

Desde las instituciones se han llevado a cabo diferentes eventos para generar conciencia en torno a la violencia de género, así como se han hecho reconocimientos a mujeres chiapanecas por su destacada labor al impulsar acciones dedicadas al empoderamiento de la Mujer.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

11 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

14 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

4 días ago