Recibe acreditación nacional licenciatura en Derecho que imparte el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNACH

La distinción le fue otorgada por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES)

Reconoce el rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa el trabajo de la comunidad del IIJ-UNACH.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Licenciatura en Derecho modalidad no escolarizada que imparte el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (IIJ – UNACH), recibió la acreditación por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

La acreditación que estará vigente hasta enero del 2028, reconoce la pertinencia del programa académico y el fortalecimiento de los indicadores de calidad exigidos a las universidades estatales, siendo los beneficiarios directos los estudiantes y docentes.

El programa de la Licenciatura en Derecho Modalidad no escolarizada, inició sus actividades en el año de 2017 con una matrícula de 114 estudiantes, misma que se ha ido incrementando considerablemente en cada semestre, y en la actualidad cuenta con casi 700 alumnos.

Durante el evento donde fue entregado el documento que avala esta acreditación, el rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa aseguró que este momento de celebración debe servir como punto de partida y de reflexión hacia el futuro.

Acompañado de la secretaría Académica, Guillermina Vela Román y el director de Docencia y Servicios Escolares, Felipe Zavala Parada, expuso que esta reflexión debe ser encaminada hacia la consolidación de la calidad de la enseñanza jurídica, pensando en las ventajas que desde su formación deben desarrollar los y las egresadas de esta unidad académica, tanto a nivel local como nacional.

Asimismo, reconoció que este es un logro que ha sido posible con el trabajo conjunto de quienes forman parte de esta comunidad universitaria, quienes diariamente han aportado para el crecimiento del Instituto y que se consolida hasta este punto con la obtención de la acreditación.

En este marco, el director del IIJ, Omar David Jiménez Ojeda, aseguró que el obtener esta distinción por parte de los CIEES, además de ser un aliciente para todos los docentes, administrativos y alumnos, los compromete a continuar creciendo en beneficio de los cerca de 700 alumnos que en este momento se encuentran inscritos en la Licenciatura en Derecho.

Ante la secretaria Académica del IIJ, Lucía Elena Fernández Zamora, aseveró que el camino que siguieron quienes propusieron la idea de este programa no presencial, ha tenido importantes momentos, como este, los cuales compensan las horas de trabajo dedicadas y permiten avizorar un futuro prometedor.

Durante este evento también se entregaron reconocimientos a quienes han fungido como coordinadores de esta Licenciatura, como son los docentes Laura Eloyna Moreno Nango, Gustavo Emir Reyes Pazos, Oscar Andrey Espinosa Gómez y Mariana Piña López.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

11 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

14 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

4 días ago