El Frayba revira al presidente AMLO; asegura que miente y encubre la violencia en Chiapas

“Los ataques contra los pueblos zapatistas ocurren en el contexto preocupante del crecimiento de la influencia y operación de grupos del crimen organizado; la reactivación de grupos armados sucesores del paramilitarismo en la región bajo la permisividad de las autoridades de los tres niveles de gobierno»

Tuxtla Gutiérrez, Chis 24 Junio.- El presidente Andrés Manuel López Obrador “miente y encubre la violencia en Chiapas», afirmó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba)

El organismo respondió así a las declaraciones del mandatario, quien en su conferencia mañanera dijo que los ataques en contra de comunidades zapatistas no son graves ni extendidos.

Foto: Frayba

“Grupos corporativistas han perpetrado desde 2019 más de 110 ataques armados contra la comunidad Moisés y Gandhi», perteneciente al municipio oficial de Ocosingo, manifestó el Frayba.

En un comunicado indicó que «los ataques hacia territorios zapatista han incluido quema de escuelas y bodegas de café, balaceras, torturas, secuestros y heridos de gravedad con armas de fuego» y «todos han sido denunciados por los pueblos zapatistas».

Manifestó que «desde el Frayba hemos documentado» y solicitado la intervención de las autoridades» federales y estatales «para que respeten y garanticen la vida y la integridad física y sicológica de los pueblos y comunidades que pertenecen a la Región de Moisés y Gandhi, pero no han tenido causes legales ni administrativos y hasta el momento no han tenido ningún efecto, pues este grupo armado actúa con tal impunidad que siguen agrediendo ante la ominosa observación de las instituciones del gobierno mexicano».

A lo anterior hay que sumar, abundó el Frayba, «que grupos armados obtienen recursos de programas sociales como Sembrando Vida, que es el que los motiva a atacar a las comunidades para arrebatarles territorio y registrarlo en tal programa».

Sin mencionar por su nombre a la Organización de Cafeticultores de Ocosingo (Orcao), presunta responsable de los ataques, expresó que integrantes de estos grupos armados «son parte de la estructura gubernamental del municipio de Ocosingo por el Partido Verde Ecologista de México».

El Frayba aseguró que «los ataques contra los pueblos zapatistas ocurren además en el contexto preocupante del crecimiento de la influencia y operación de grupos del crimen organizado en Chiapas; la reactivación de grupos armados sucesores del paramilitarismo en la región bajo la permisividad de las autoridades de los tres niveles de gobierno»

“El conflicto armado interno no resuelto, la renovada presencia grupos paramilitares en el territorio y el ejercicio de autogobierno desde propuestas autonómicas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), así como la multiplicación de grupos de armados en distintas regiones del estado, dan el contexto de nuevas formas de contrainsurgencia en el territorio».

El Frayba sostuvo que «la persistente y profunda violencia de los últimos años en Chiapas, que sigue creciendo, se han constituido en un pilar estructural en los territorios de los pueblos indígenas; esto ha impactado en los territorios de los pueblos que se organizan y son parte del EZLN por las agresiones de grupos armados corporativistas».

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

11 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

14 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

4 días ago