Fallece Hugo Trujillo Fritz, hombre que fue confundido en 1994 como el Subcomandante Marcos del EZLN

José Moreno

Comitán de Domínguez, Chis; 25 de junio.-El hombre que fue confundido en enero de 1994, como el Subcomandante Marcos, del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), Hugo Trujillo Fritz, falleció en la ciudad de Córdoba, Veracruz, el sábado.

Nacido en Comitán de Domínguez, Chiapas, en el barrio de La Cruz Grande, Trujillo Fritz viajó a la Ciudad de México, para estudiar en la Facultad de Economía, de la UNAM, donde tuvo de compañeros al investigador también de Chiapas, Jorge Alberto López Arévalo.

A su regreso a Chiapas, trabajó en la organización Chiltak (compañero en tzotzil) donde trabajó al lado del investigador Gaspar Morquecho, que en los últimos 40 años se ha dedicado a estudiar los pueblos originarios de Los Altos de Chiapas.

Tuvo amistad con María David Espejo (La Chapis), originaria de Santa Bárbara, Chihuahua, que llegó a Chiapas en 1972, para trabajar en las comunidades pobres y colaboró con el obispo Samuel Ruiz García. En febrero del 2012, a los 81 años de edad, la religiosa falleció en Ciudad de México.

En su pueblo natal, Trujillo Fritz estudió en la escuela primaria federal Belisario Domínguez, donde tuvo de compañeros la maestra universitaria Leticia Bonifaz, entre otros y otras.

El sábado, amigos y familiares de Hugo Trujillo Fritz, confirmaron su deceso, en la ciudad de Córdoba, Veracruz, donde trabaja como coordinador territorial del programa Sembrando Vida, donde es velado.

En enero de 1994, los organismos de inteligencia creían que Trujillo Fritz era el Subcomandante Marcos, del EZLN y varios hombres montaron vigilancia en los alrededores de su casa, en Comitán de Domínguez, Chiapas.

La organización de tejedoras indígenas tzotziles Kinal Antsetik expresó ante el fallecimiento de Trujillo Fritz: “Se nos fue un gran compañero. Nuestro pésame a su familia y amigos. Buen viaje Hugo Fritz”.

Por su parte, el activista político Carlos Perola, declaró: “Larga data del andar revolucionario del Brujo Blanco, desde Chiapas, pasando por el DF, por Oaxaca, por Chiapas, por Veracruz, Centro y Sudamérica. Extrañaré su particular inscripción política. Abrazo al caminante”.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

1 día ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

1 día ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago