Desapariciones y violencia, paralizan las regiones Sierra Fronteriza de Chiapas

Suspenden Fiestas Patrias y ceremonia del Grito de la Independencia en Frontera Comalapa y Motozintla

José Moreno.

Una semana de bloqueos carreteros sobre la Panamericana, la federal 211 y otras vías, en municipios de las regiones Fronteriza y Sierra Madre de Chiapas, donde dos organizaciones criminales se mantienen enfrentadas, alimentos perecederos y combustible empieza a escasear, denunciaron habitantes, mientras que el Grito de Independencia y desfile del 16 se han cancelado.

Dieron a conocer que desde que iniciaron los bloqueos, hace una semana, en varios municipios empieza a escasear el combustible y alimentos perecederos que se venden en los mercados y supermercados y otros puntos.

El conflicto en las regiones Sierra y Fronteriza de Chiapas se agravó el jueves 7 de septiembre, cuando un grupo de hombres armados y encapuchados secuestro a la maestra Berni Flor, de 44 años de edad, cuando daba clases en el plantel del Colegio de Bachilleres 216, del municipio de Amatenango de la Frontera.

En Motozintla y Frontera Comalapa, los municipios más grandes de la Sierra, el Grito de Independencia y el desfile del 16 de septiembre se han cancelado, informaron funcionarios.

En Frontera Comalapa, el alcalde Alejandro Mérida González tenía previsto llevar a cabo la celebración, pero desistió al percatarse que el conflicto no se resuelve y por el contrario, se ha agravado, ya que en la cabecera municipal hay escasez de combustible y alimentos, como consecuencia de los bloqueos.

En otros municipios de la Sierra, los festejos patrios también se han suspendido, debido a que no pueden pasar los vehículos del transporte público, de carga y particulares, en varios puntos que están bloqueados por base social de una organización criminal.

Por ahora, en los bloqueos, los únicos que pueden pasar son personas enfermas que vayan en vehículos particulares o ambulancias, informaron pobladores.

En La Trinitaria, una fuente de seguridad confirmó que “aún no sabemos si habrá Grito de Independencia y desfile por el conflicto que tenemos”.

El alcalde Ervín Pérez Alfaro confirmó que no habrá Grito de Independencia este viernes, en La Trinitaria, municipio donde desde hace más de dos años se vive el conflicto entre las dos organizaciones criminales.

El miércoles, el cuerpo de la maestra Berni Flor fue inhumando en el panteón del municipio de Motozintla.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

19 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago