Liberan a 15 de 50 ejidatarios retenidos por encapuchados en Altamirano

Tras 40 horas de permanecer cautivos, como cambio para tomar la presidencia municipal, fueron atendidos para conocer su salud

Fredy Martín Pérez.

Comitán de Domínguez, Chis; 12 de octubre.- Como parte del proceso de distensión entre las partes en conflicto, que se disputan el control de la presidencia municipal de Altamirano, se logró la liberación de 15 retenidos que estaban en poder de un grupo de hombres desde el martes por la tarde.

Con la mediación de operadores del gobierno del estado, las partes se comprometieron a trabajar por la paz y tranquilidad del municipio de Altamirano, donde dos grupos se mantienen enfrentados desde hace más de un mes, en su lucha por deponer al concejo municipal que llegó al poder después de una movilización de varios meses al rebelarse contra el entonces alcalde Roberto Pinto Kanter que con la imposición de su esposa Gabriel Roque Tipacamú, iba por los 12 años al frente de la alcaldía.

La tarde del miércoles, el grupo que intenta deponer al concejo municipal, que presiden María García López y Gabriel Montoya Oseguera, se comprometió a levantar los bloqueos que mantienen ahogada a la cabecera municipal y cientos de comunidades tzeltales y tojolabales desde hace más de un mes.

Al levantar los bloqueos, será el Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal Preventiva (PEP), que asumirán el control de seguridad en el municipio.

Las partes en conflicto se comprometieron el compromiso de que una vez que sean levantados los bloqueos en los accesos a la cabecera municipal, la totalidad de los cautivos que permanecen en poder de un grupo de encapuchados, serán liberados.

Esta mañana se informó que 15 de los 50 cautivos fueron liberados, debido a su condición de salud.

Pero al momento que los accesos a la cabecera municipal queden liberados, la totalidad de los cautivos sean liberados.

Algunos de los 15 liberados esta mañana, fue porque las condiciones de salud no les permitía seguir en las condiciones de precariedad, frío y falta de alimentos, agua y medicinas en medio de las montañas donde permanecían.

Los familiares de los liberados acudieron ante la oficina del Ministerio Público para interponer denuncia por el delito de secuestro, confirmó la Fiscalía.

Algunos de los liberados fueron atendidos por médicos, para conocer las condiciones físicas en que se encuentran, después de casi 40 horas de permanecer cautivos por un grupo de encapuchados.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

13 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago