Preparan migrantes caravana con miles de personas que se encuentran varadas en Tapachula

Este fin de semana, se celebra en Palenque una Cumbre Migratoria convocada por el presidente AMLO en la que se espera participen los presidentes de los países de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, principales naciones expulsoras.

Portando mantas y una cruz de madera, los extranjeros sin documentos migratorios, salieron de la ribera del río Suchiate, por donde diariamente cientos cruzan de forma ilegal de Guatemala a México. Los migrantes demandan documentos que les permita cruzar el país con seguridad.

Durante la caminata, se manifestaron en contra la Cumbre migratoria que este fin de semana encabezará el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en Palenque. “40 los muertos. 40 los millones. La Cumbre de la Corrupción. Cuba, Colombia, Nicaragua, Venezuela, Panamá, Honduras, El Salvador y Nicaragua”, decía una manta.

En el puesto de control y verificación migratoria que el Instituto Nacional de Migración y la Guardia Nacional mantienen habilitado en el paso informal conocido como el Coyote, los migrantes lanzaron consignas.

“La Cumbre viene a facturar la migración, porque la están dejando pasar, una crisis provocada por los países intencionalmente para cobrársela a los Estados Unidos”, acusó el activista Irineo Mújica, de la organización Pueblo Sin Fronteras.

Mújica dijo que recientemente hizo un recorrido por los países de Centroamérica desde Panamá y observó cómo todos los países están permitiendo el paso de los migrantes, a veces con cobros y extorsiones tanto de las autoridades como del crimen organizado.

Para el defensor de los derechos de los migrantes, “la Cumbre es una Cumbre de la vergüenza, es una Cumbre de la corrupción de los países que han dejado que toda esta migración se cuente aquí en el río. Ahora quieren cobrar esa sangre (de los migrantes que han muerto en la travesía), ese dolor y ese caminar”.

Ciudadanos venezolanos en tránsito que se sumaron a la protesta, señalaron que la presencia del Presidente Nicolás Maduro, en la Cumbre, podría afectar la intención de miles de personas que desean salir del país sudamericano.

Durante el trayecto, los migrantes exhortaban a las personas en movilidad, a sumarse a la caravana para salir de Tapachula el próximo 30 de octubre hacia la frontera con Estados Unidos.

De acuerdo a los testimonios, la determinación de organizar una caravana, es por la dilación en los trámites de asilo ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, los que pueden tardar de seis meses a un año, además que no ha atención del Instituto Nacional de Migración, y muchos no tiene dinero para pagar una renta, y viven en las calles.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

11 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

14 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

4 días ago