EZLN presenta la nueva estructura política administrativa de sus comunidades de base

Los Gobiernos Autónomos Local (GAL) reemplazarán a los Municipios Autónomos Rebeldes Zapatistas

“Nos hemos preparado para que sobrevivan nuestros pueblos”: EZLN

Fredy Martín Pérez

El Gobierno Autónomo Local (GAL) es la figura que reemplazará a los Municipios Autónomos Rebeldes Zapatistas que funcionaban en cinco regiones de Chiapas, desde diciembre de 1994, dio a conocer el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

En un escrito titulado: Novena parte: La Nueva Estructura de la Autonomía Zapatista, el Subcomandante Moisés, explicó que los GAL zapatistas «son el núcleo de toda la autonomía. Son coordinados por los agentes y comisariados autónomos y están sujetos a la asamblea del pueblo, ranchería, comunidad, paraje, barrio, ejido, colonia o como se autonombre cada población».

Los GAL serán los encargados de administrar sus «recursos autónomos» como escuelas y clínicas y la relación «con pueblos hermanos no-zapatistas vecinos».

Deberán llevar un estricto manejo de los recursos económicos y denunciarán «las malas administraciones, las corrupciones y los errores que puedan haber». «Y estar pendiente de quienes se quieren hacer pasar como autoridades zapatistas para pedir apoyos o ayudas que usan para beneficio propio», dice Moisés.

«Hay una GAL en cada comunidad donde habitan bases de apoyo zapatistas». «Entonces antes había unas decenas de Municipios Autónomos Rebeldes Zapatistas, ahora hay miles de GAL zapatistas», informa.

Pero «de acuerdo a sus necesidades, problemas y avances, varios GAL se convocan en Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (CGAZ) y aquí se discuten y toman acuerdos sobre asuntos que interesan a los GAL convocantes».

En asambleas, los CGAZ van a analizar si aprueban o rechazan los planes o proyectos de salud, educación, agroecología, justicia, comercio y otras necesidades.

Los CGAZ tendrán coordinadores por cada área, pero «no son autoridades». «Su trabajo es que se cumplan los trabajos que piden los GAL o que se ven necesarios para la vida comunitaria».

Pero los GAL y los CGAZ “tienen su sede en los caracoles, pero se mueven entre las regiones. O sea que son móviles, según las demandas de atención de los pueblos”.
Y entre los trabajos están: «campañas de medicina preventiva y vacunación, campañas para enfermedades endémicas, cursos y capacitación especializada (como técnicos en laboratorio, rayos X, ultrasonido, mastografías y los que vayamos aprendiendo), de alfabetización y niveles superiores, encuentros deportivos, culturales, festividades tradicionales, etc».

Y cada región o CGAZ tendrá un responsable directivo, quienes convocarán a asambleas, en caso de que se presente algún conflicto o perjudique a varias comunidades.

«Es decir que, donde antes habían 12 Juntas de Buen Gobierno, ahora habrá centenares» de CGAZ, explica Moisés.

Los CGAZ zapatistas «son el núcleo de toda la autonomía. Son coordinados por los agentes y comisariados autónomos y están sujetos a la asamblea del pueblo, ranchería, comunidad, paraje, barrio, ejido, colonia, o como se autonombre cada población».

Moisés promete dar detalles de lo “bueno y malo” de los MAREZ y las Juntas de Buen Gobierno, que desaparecieron hace unos días, pero asegura que la “autonomía zapatista sigue y avanza, que pensamos que estará así mejor para los pueblos, comunidades, parajes, barrios, colonias, ejidos y rancherías donde viven, es decir, luchan las bases de apoyo zapatistas. Y que ha sido su decisión de ellos, tomando en cuenta sus ideas y propuestas, sus críticas y autocríticas”.

GabyCoutino

Recent Posts

Desplazados de Tila marchan para pedir paz, tranquilidad y retorno seguro

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 19 Junio.- Desplazados choles del municipio de Tila que hace 13 días…

6 días ago

Regresan Los Autónomos a Tila y persisten con los saqueos

Fredy Martín Pérez. A 11 días del desplazamiento de 6 mil 865 personas, el grupo…

6 días ago

Desplazados de Tila amenazan con un plantón en el zócalo de la CDMX

A 11 días del éxodo masivo Tila permanece desolada Tuxtla Gutiérrez, Chis. 17 Junio.- Han…

1 semana ago

Matan a seis integrantes de una familia en Pantelhó; cuatro menores entre las víctimas

La Sedena detuvo a tres hombres por su presunta participación en la masacre Una familia…

2 semanas ago