Marchan miles de fieles católicos por La Paz y contra las drogadicciones en Zinacantán

Miles de católicos del municipio de Zinacantán, en la región de Los Altos realizaron una peregrinación este domingo en el municipio de Zinacantán en contra de la violencia y para pedir por la paz.

“Esta es una peregrinación para pedir por La Paz, y aunque no lo digamos es una denuncia social”, afirmó el sacerdote dominico, Mauricio Balandrán Elías.

El párroco señaló que la peregrinación “no fue como las supuestas manifestaciones para defender derechos en las que se rayan muros y destruyen todo lo que encuentran en la calle, pues nosotros la hemos hecho al estilo católico y cristiano, alabando a Dios con los hermosos cantos de todos los coros que nos acompañaron”.

Vestidos con sus trajes tradicionales y con imágenes religiosas, los pobladores tsotsiles también se manifestaron en contra del alcoholismo, la violencia intrafamiliar y la drogadicción, ya que muchos jóvenes “han caído en las garras” de las adicciones.

Convocados por la agrupación Pueblo Creyente, dependiente de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, los fieles católicos caminaron más de dos kilómetros, acompañados por música de grupos locales.

“La violencia nos ha atacado en todos los ámbitos; hay muchas familias que se encuentran desprotegidos, no apoyados”, a causa de la violencia provocada por los grupos del crimen organizado, manifestó uno de los peregrinos.

En la manifestación pacífica participaron hombres, mujeres y niños que portaron cartulinas con leyendas como: “respetemos la madre tierra”, “si no tengo amor, nada soy”, “por la paz” y “no a la contaminación”.

Los católicos demandaron también un alto a la destrucción de la madre tierra, a los desplazamientos forzados, al despojo de tierra, a las violaciones de los derechos de las personas.

Señalaron que ahora muchos jóvenes han cambiado su cultura y ya no respetan a los mayores, por lo que es necesario rescatar los valores que se han perdido.

“Nuestra intención es manifestar el deseo que tenemos de vivir en paz y promoverla”, agregó, al tiempo de señalar que es necesario hacer acciones concretas para promover la paz.

A la marcha se unieron autoridades civiles del municipio, gobernado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La peregrinación concluyó una misa oficiada por Balandrán Elías en el templo de San Lorenzo, párroco de Zinacantán.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

19 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago