San Cristóbal de las Casas, Chis. 21 Dic.- “El desarme inmediato de los grupos criminales que operan en la región y restablecimiento del orden social sin poner en riesgo a la sociedad civil”, ya que la población vive desde hace dos años en “estado de sitio”, demandó el Pueblo Creyente de la parroquia San Pedro y San Pablo del municipio de Chicomuselo.
En un pronunciamiento la organización católica exigió la recuperación del territorio para que nuestros pueblos sean sujetos de su historia; así como restablecer el libre tránsito y el respeto a nuestros derechos humanos y colectivos.
Denunció que en la región existe “cobro de derecho de piso y de paso, además de la presión y control social de grupos criminales que someten a las comunidades y pueblos a la condición de secuestro.
Agregó que existen “amenazas, hostigamiento, intimidación, persecución a la sociedad civil, presencia de personas armadas en nuestras comunidades, saqueo y explotación minera que permanece bajo amenazas e intimidaciones a autoridades ejidales y localidades con la presencia de hombres armados”.
Por lo que “no quedarnos al margen de las situaciones de dolor, injusticia, violencia y terror que sufren nuestras comunidades a causa de los grupos criminales que se disputan el territorio y van secuestrando la vida de nuestros pueblos, privándonos de nuestros derechos humanos y colectivos”.
La agrupación perteneciente a la diócesis de San Cristóbal de las Casas afirmó que en esa región prevalece “la lucha de grupos criminales por el control del territorio; la violencia armada que anula los derechos y la vida de nuestras comunidades y pueblos; el despojo de nuestros bienes materiales y naturales”.
Al denunciar “la omisión del Estado mexicano ante esta realidad tan dolorosa”, exigió “la atención urgente a las demandas de paz de nuestros pueblos; restablecer el libre tránsito y el respeto a nuestros derechos humanos y colectivos; la expedición de declaratoria oficial contra la explotación minera y demás bienes naturales, y respeto a nuestra labor pastoral en la búsqueda y construcción de la paz con justicia y dignidad para todas y todos”.
Señaló que en medio de los gritos de paz silenciados por la violencia y las armas, peregrinamos como iglesia pueblo de Dios en el marco de las celebraciones del año jubilar de nuestro querido jTatic Samuel, caminante en el corazón de nuestros pueblos y nuestra acción de gracias por las cosechas, frutos de la madre tierra y la generosidad de Dios creador y formador.
Por lo que no podemos quedarnos al margen de las situaciones de dolor, injusticia, violencia y terror que sufren nuestras comunidades a causa de los grupos criminales que se disputan el territorio y van secuestrando la vida de nuestros pueblos, privándonos de nuestros derechos humanos y colectivos”.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…
Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…
Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…