Urgen defensores de DDHH a dar ayuda humanitaria a desplazados por la violencia en Chiapas

San Cristóbal de las Casas, Chis., Un llamado a las autoridades federales y estatales para que “brinden ayuda humanitaria de manera urgente” a cientos de familias desplazadas desde el 16 de enero de comunidades de Chicomuselo, La Concordia y Socoltenango a causa de la violencia generada por integrantes del crimen organizado, hizo la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos, todos los derechos para todos, todas y todes.

Foto: Especial

“Nuestra preocupación es que estas poblaciones que ahora están saliendo, han dejado atrás bienes, recursos, tierras y que ese territorio obviamente será ahora presa y recuperado por el crimen organizado”, señaló en un comunicado la Red.

“El gobierno federal ha reconocido a nivel internacional y nacional las causas del desplazamiento forzado en otras zonas en México y las características y las condiciones que ahora se dan en Chiapas atienden perfectamente a este estándar de desplazamiento forzado interno producido por la violencia criminal”, agregó.

La Red hizo un llamado a las autoridades federales y estatales “a no minimizar el problema y a reconocer la situación de gravedad y de urgencia de este desplazamiento interno forzado”.

En un comunicado, el organismo también solicitó que se realice “una investigación, la captura de las personas responsables y la judicialización de quienes han causado la violencia criminal, así como la generación de condiciones para un probable retorno y las medidas de no repetición”.

La Ongs expresó su “preocupación enorme porque de no ser atendido este evento, pobladores de otros municipios y de otras comunidades tomen la misma decisión, al no existir garantías para la protección a su vida y a su integridad”.

Recordó que ese organismo ha “denunciado ampliamente y hecho eco de la voz de los pobladores”, por lo que “ahora es a las autoridades a las que les toca dar una respuesta; es a las instituciones del Estado a las que les toca atender esta situación de emergencia humanitaria”.

“Hemos visto también que la presencia de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano no ha sido afortunada en el sentido de que ha llegado, criminalizado, señalado y obligado a la población, atemorizándola, lejos de ayudar e implementar apoyos como el Plan DN3, por ejemplo”.

La agrupación reiteró su “preocupación por el éxodo masivo de personas que están saliendo de sus comunidades en Chicomuselo, Socoltenango y La Concordia, pero también mucho antes por las personas que han sido desplazadas de Frontera Comalapa, Comitán, La Trinitaria, Bella Vista y La Grandeza”.

Cientos de familias de Chicomuselo, La Concordia y Socoltenango abandonaron sus comunidades el 16 de este mes, luego de un enfrentamiento entre miembros de grupos del narcotráfico y por el ingreso de tropas del Ejército Mexicano a la localidad de Nueva América, Chicomuselo, que encararon a los pobladores.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

5 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

2 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

4 días ago