Integrantes de la ORCAO desplazan de su comunidad en Ocosingo a bases de apoyo del EZLN

San Cristóbal de las Casas, Chis. 3 Feb.- Un grupo de 28 personas bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), fueron desplazadas forzadamente de la comunidad autónoma La Resistencia, situada en la región de Moisés y Gandhi, del municipio oficial de Ocosingo, “por más de 40 integrantes de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO), que portaban armas de fuego, machetes y palos”, informó la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes” (Red TDT).

Los hechos se presentaron el pasado 17 de enero del 2024, cuando la comunidad fue amenazada. El grupo agresor llegó al poblado zapatista La Resistencia, portando palos y machetes. “En este momento manifestaron que las bases zapatistas tenían dos días para abandonar sus viviendas”, señaló la Red.

En una “acción urgente” dijo que “durante la agresión fueron destruidas la escuela primaria autónoma y 15 casas de lámina y madera, además de que “quemaron libros de los promotores de educación y robaron una tienda”.

“La comunidad fue despojada de diversos bienes materiales: animales de traspatio, herramientas de trabajo, una despulpadora de café y prensas para hacer tortillas”, aparte de que los agresores “destruyeron siembras cercanas y tiraron alimentos almacenados como maíz, frijol, café y azúcar”.

La Ongs manifestó su “preocupación por la permisividad y solapamiento del Estado Mexicano”, ya que “por información recibida en esta oficina, documentamos que el 14 de enero de 2024 el regidor municipal de Ocosingo inauguró una agencia municipal de la ORCAO en el espacio despojado a las bases zapatistas en noviembre de 2021, donde se localizaba la tienda colectiva zapatista Arcoíris ubicada en el entronque carretero de Cuxuljá”.

Refirió que “las agresiones de la ORCAO hacia el EZLN han sido una constante en la zona de Moisés y Gandhi, lo que ha ocasionado una continuidad de violaciones graves a derechos humanos en la región como desplazamientos forzados, tortura, desaparición forzada e intentos de homicidio”.

“El 5 de mayo de 2022 la comunidad La Resistencia fue desplazada forzadamente en un ataque similar, dado a conocer por este organismo. El 23 mayo de 2023, Jorge López Sántiz base de apoyo zapatista, vecino de Moisés y Gandhi, fue víctima de una agresión armada que puso en grave riesgo su vida”.

La Red exigió a los gobierno federal y estatal que “se garantice el respeto al territorio de las bases zapatistas, a su libre determinación y autonomía, así como a una vida libre de violencia; que se realice una investigación inmediata y diligente para generar una ruta en la que se priorice finalizar con este clima de violencia y adoptar acciones encaminadas a la reparación del daño y a iniciar un proceso de justicia” en favor de las 28 personas desplazadas, entre ellas diez niñas y niños

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

13 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

16 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

5 días ago