Retornan a comunidades del municipio de Socoltenango 28 familias que se desplazaron por la violencia

Los desplazados de Nuevo Chejel y Puerto Rico se encontraban en la cabecera municipal

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 3 Feb.- Un grupo de 60 pobladores de comunidades del municipio de Socoltenango que se desplazaron a mediados del mes de enero por la violencia generada por grupos del crimen organizado, regresaron este sábado a sus hogares, informaron fuentes oficiales.

Con el apoyo de autoridades de Protección del gobierno de Chiapas y de la Policía Estatal Preventiva, entre otras instancias, retornaron las 28 familias que se encontraban en el auditorio municipal de Socoltenango.

Los campesinos, hombres, mujeres, niños y niñas, fueron llevados en vehículos hasta la orilla de la presa de La Angostura, de donde tomaron lanchas que los acercaron a sus casas.

Fuentes del gobierno afirman que en el transcurso de la semana, regresaron por su cuenta varios habitantes que se vieron obligados a desplazarse forzadamente el 16 de enero, luego de un enfrentamiento entre integrantes de cárteles de la droga en la localidad de Nueva América del vecino municipio de Chicomuselo, en la región de la Sierra.

En días pasados, la Secretaría de Protección Civil estatal informó que desde el 17 de enero “se inició la entrega de ayuda humanitaria, consistente en alimentos, ropa y cobijo, a personas en condición de desplazamiento interno de la sierra. En un primer momento se tuvo un censo de 3 mil 780 personas y hasta el jueves permanecían en albergues o casas solidarias 2 mil 918 personas”.

De acuerdo con la dependencia, se espera que en los próximos días retornen otras familias desplazadas de Chicomuselo, La Concordia y Socoltenango.

Desde hace más de dos años, situación de violencia se agravó en la frontera y la sierra del estado, donde integrantes de carteles de la droga, comenzaron a disputarse el territorio, lo que ha provocado, enfrentamientos, asesinatos, desapariciones, cobro de derecho de piso, quema de vehículos, desplazamientos forzados y bloqueos carreteros constantemente.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

1 día ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

1 día ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago