Pide Obispo Rodrigo Aguilar, no combatir la violencia con violencia

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 25 Feb.- Rodrigo Aguilar Martínez, obispo de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, dijo que la violencia que destroza vidas humanas, se ha adueñado de territorios y pretende mandar y dirigir toda la situación, “pero no podemos contestar a la violencia con violencia”.

Foto: Especial

El prelado que está a cargo temporalmente de la arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, desde que falleció el arzobispo Fabio Martínez Castilla el 25 de noviembre pasado, ofreció una conferencia de prensa después de la misa dominical en la catedral de San Marcos, comentó que “de momento”, él no ha tenido ningún encuentro con dirigentes de organizaciones del crimen organizado, como ocurrió con algunos de sus colegas sacerdotes en Guerrero en días pasados.

“En Chiapas será difícil porque hay cárteles grandes y fuertes que dominan a nivel nacional y cárteles locales. Será fatigoso con quién ponerse de acuerdo. Chiapas es un estado muy amplio y tendríamos que estar dialogando con muchos grupos y tampoco sabemos con qué actitud estén”, agregó a pregunta de reporteros.

Señaló que “la violencia es un signo que ya está muy cerca entre nosotros; de por sí Tuxtla Gutiérrez ya ha tenido otros hechos. Yo he pasado muchas veces por Berriozábal y veía todo tranquillo y así parece, aparente tranquilidad, pero desgraciadamente está la violencia”, dijo a propósito del asesinato del secretario de Seguridad Pública de Berriozábal, Germán Alegría Estrada, de su chofer y de su secretario particular, ocurrido el viernes.

Al insistir en que “no podemos contestar a la violencia con la violencia”, el obispo invitó a los ciudadanos a que “nos esmeremos en que nuestras palabras y obras sean de paz, que estén cimentada en la verdad y la justicia, y esta es la invitación para que los que tienen acciones de violencia, que recapaciten”.

La violencia, remarcó Aguilar Martínez, “no se resuelve con más violencia, sino con el perdón, hacer paz en el corazón y ofrecerla. Cristo Jesús sufrió violencia, pero la integró como su ofrenda para salvarnos”.

El religioso dijo también que Chiapas “es un estado con mucha riqueza natural que no ha beneficiado a gran parte de la población, y toda esta situación se ha complicado porque es una entidad fronteriza y muchos migrantes de diferentes países penetran por la frontera y eligen distintos trayectos” para cruzar y llegar al norte del país.

Aguilar Martínez recordó que “los obispos del país nos hemos unido para difundir un comunicado invitando a que todos los ciudadanos votemos que es un derecho para que no gane el abstencionismo; por quién votar que cada persona revise los principios, mentalidad y actuaciones de las y los candidatos; que vea quién le parece la persona más adecuada a nivel federal, estatal y municipal”.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

5 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

8 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

2 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

4 días ago