Mexicanos desplazados se refugian en las montañas de Guatemala

Fredy Martín Pérez.

Cuilco, Guatemala; 25 de julio. – Las familias mexicanas que ingresaron a Guatemala, por el recrudecido de las hostilidades de dos organizaciones criminales, se han distribuido en tres comunidades del municipio de Cuilco, ubicado entre montañas de encinos.

Desde que las familias mexicanas de los municipios de Mazapa de Madero y Amatenango de la Frontera, Chiapas, el martes por la noche, se desplegó un operativo de asistencia para brindarles alimentos, cobijo y medicinas.

Como parte de esta estrategia, el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional Civil (PNC), reforzaron el operativo en la frontera para evitar el cruce de celulas criminales a territorio guatemalteco.

Desde la noche del miércoles, pobladores de Amatenango de la Frontera, Mazapa de Madero, Motozintla y Bejucal de Ocampo, han reportado enfrentamientos entre los grupos criminales que se disputan el territorio.

Dijeron que en sus comunidades, los criminales han lanzado explosivos con drones, pero no cesan los enfrentamientos armados en varios puntos.

Una fuente que asiste a migrantes que pasan por este municipio, hacia México, dio a conocer que se sabe del ingreso de un nuevo grupo de desplazados, pero no aportó datos.

Por lo pronto, el ayuntamiento de Cuilco y otras organizaciones civiles recaban alimentos, cobijas y medicamentos para los desarraigados.

Hasta este jueves por la noche se tienen documentado 297 mexicanos, entre hombres, mujeres y niños que permanecían en las comunidades Monte Rico, Unión Frontera, Ampliación Nueva Reforma, en una zona montañosa a unos dos mil metros sobre el nivel del mar, pero para llegar se necesita vehículos de doble tracción.

En Cuilco, un municipio con comercios con productos mexicanos, hoteles, restaurantes y negocios de telefonía, ropa y electrónicos, solo algunos de los pobladores saben de la presencia de los mexicanos en este territorio. «Están allá arriba, en aquella loma», asegura un muchacho que conduce un mototaxi.

Un grupo de siete reporteros mexicanos llegaron la noche del jueves, en medio de un aguacero, después de mas de diez horas de tránsito.

Por la mañana de este viernes, funcionarios municipales y miembros de organizaciones civiles, llevarán ayuda asistencial a las familias.

Este jueves, continuaban los bloqueos carreteros en la Panamericana, la vía federal 201 y carreteras interestatales.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

6 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

10 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

2 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

4 días ago