La Sierra y la Frailesca en constante disputa de grupos criminales

En Chicomuselo, los enfrentamientos llevan cuatro días; mientras que en Ángel Albino Corzo está bloqueado, el Ejército no puede avanzar hacia la Sierra

Extraoficalmente ocho sicarios muertos en Chicomuselo

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 19 Agos.- Los enfrentamientos entre bandas del crimen organizado que se disputan el territorio continuaron el fin de semana y este lunes en la región de la Sierra y la Frailesca. Habitantes del municipio de Chicomuselo y Ángel Albino Corzo, reportan constantes balaceras y bloqueos carreteros de integrantes de bandas criminales que quieren evitar el paso de sus adversarios.

“Las entradas al pueblo están bloqueadas. Una base de la Guardia Nacional que se encuentra en el auditorio municipal fueron atacados con explosivos lanzados con drones. Los grupos armados están trayendo refuerzos de Frontera Comalapa, un convoy se dirige a Chicomuselo. No hay rutas de transporte de La Concordia a Chicomuselo”, dijo en una fuente anónima en las redes sociales.

De acuerdo a los habitantes, los enfrentamientos llevan cuatro días en la cabecera municipal y están obligando a la gente a no dejar entrar al Ejército.

“Hoy se puso muy peligroso, lamentablemente mucha gente está quedando en el fuego cruzado. Hay personas adultas mayores que quieren la presencia militar, sin importar con quienes simpaticen, pero que ayuden a la gente y sobre todo que haya garantías para evacuar o que nos ayuden a salir, porque ya se volvió imposible estar en esta zona de guerra y en medio de los bombazos y balaceras”.

Otro testimonio señala que las familias que aún permanecen en el lugar, es porque no tienen recursos para poder salir. “Quienes no tienen recursos para irse, quieren ayuda para salir, ya se volvió imposible la vida aquí; si se podía vivir y trabajar, aunque sea un poco y con poca gente, pero esto ya explotó”.

Rosario cuenta que su familia ha pensado muchas veces en huir de Chicomuselo, pero no cuentan con recursos económicos para poder salir, por los problemas de inseguridad tuvieron que abandonar su cafetal donde producían café orgánico que ha sido su sustento durante muchos años.

Cuenta que además los grupos criminales reforzaron sus labores de reclutamiento, llevándose a adolescentes y adultos, a quienes obligan a bloquear carreteras interestatales y caminos rurales para evitar el paso de grupos adversarios.

En Chicomuselo, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), tiene previsto llevar a cabo elecciones extraordinarias para el próximo 25 de agosto para elegir presidente municipal y renovar el cabildo, luego que el 2 de junio, desconocidos quemaron la papelería electoral, por lo que se suspendió el proceso.

Los habitantes señalan que, de continuar los enfrentamientos, es seguro que no se lleve a cabo las elecciones extraordinarias. Los candidatos se han mantenido en sus casas de campaña, sin poder hacer proselitismo. “Las elecciones se llevará a cabo dependiendo qué grupo gane”, comentó un poblador.

Jaltenango la Paz

En el municipio de Ángel Albino Corzo, también conocido como Jaltenango La Paz, localizado en la región de la Frailesca, desde la noche del domingo los habitantes empezaron a reportar fuertes movilizaciones de hombres armados que establecieron un bloqueo en la entrada a la cabecera municipal, para evitar el paso de militares y elementos de la Guardia Nacional que no han podido avanzar por el cierre del camino.

El domingo por la noche se registró una balacera. “Los soldados empezaron a disparar al aire”, contó un poblador que pudo escuchar el tatatatata de los disparos, en un intento de que los hombres dejaran el camino de acceso bloqueado, pero desde anoche han llegado más hombres a reforzar el punto.

“Tenemos mucho miedo. Están trayendo hasta niños y hombres de la tercera edad de las comunidades para bloquear; son inocentes, son llevados a la fuerza, solo cargan una mochila”, relató otro de los habitantes.

Las unidades militares que recientemente llegaron a Chiapas para reforzar la seguridad, así como elementos de la Guardia Nacional, llegaron Jaltenango la Paz, y se encuentran instalados en el rancho de la exalcaldesa del lugar y actual diputada federal, María del Carmen Fernández Benavente, desde donde tratan de avanzar hacia la Sierra, pero cientos de hombres se mantienen en el bloqueo.

En el municipio tsotsil tseltal de Pantelhó, en la región de Los Altos, donde también se tiene previsto celebrar comicios extraordinarios, se reportó que un grupo armado detonó un artefacto explosivo en una vivienda, pero no hubo personas lesionadas. En esa localidad dos grupos presuntos autodefensas “el Machete” y “los Herreras” mantienen constantes enfrentamientos.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

4 minutos ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

3 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

2 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

4 días ago