Tuxtla Gutiérrez, Chis. 8 Oct.- Tras permanecer 12 días “retenido”, por habitantes de la comunidad de Chayomté y luego de pagar un millón 321 mil pesos, el ahora ex alcalde tsotsil por usos y costumbre del municipio de Aldama, Alonso Pérez Sántiz fue liberado.
Pérez Sántiz y otros tres hombres, fueron entregados a las 5 de la tarde de este martes al titular de la Fiscalía Indígena, Mariano López Pérez, que se tiene su sede en San Cristóbal de las Casas.
La Fiscalía General del estado informó que la liberación del ex alcalde y de José “N”, Felipe “N” y Domingo “N”, se dio como resultado de una mesa de negociación que sostuvieron la Secretaría General de Gobierno, el ayuntamiento de Aldama y las comunidades de Juxtón y Chayomte.
La dependencia dijo que el ex acalde y las tres personas retenidas, fueron canalizadas para su valoración médica.
Fuentes consultadas afirmaron que se pagó un millón 321 mil pesos, por la liberación del alcalde y las tres personas más, pero no comentaron de dónde salieron los recursos para pagar a los pobladores de las comunidades que los mantenían retenidos.
Alonso Pérez Santiz, fue retenido en San Cristóbal de las Casas la tarde del 26 de septiembre cuando todavía se mantenía en el cargo que concluyó el 30 de ese mes; por habitantes de la comunidad de Chayomté, a donde lo trasladaron para exigirle la entrega de más de medio millón de pesos.
Las fuentes dijeron que poco después de su retención, se sumaron pobladores inconformes de otras tres localidades, entre ellas Juxtón, que reclamaban 1 millón 594 pesos.
El nuevo presidente municipal de Aldama, Lucio Manuel López Pérez, quien tomó posesión el 1 de octubre el pasado, agradeció al Fiscal López Pérez y a las demás autoridades por su intervención para la liberación de los tres retenidos.
“Desde el primer día de nuestra administración, el primero de octubre, mantuvimos esta comunicación y el diálogo para mediar con el tema de la detención de nuestro compañero”, dijo.
Señaló que la unidad, el desarrollo y el diálogo, son muy importantes para nuestro pueblo. “En el municipio de Aldama se encuentra como el punto principal el tema del diálogo, el desarrollo, el trabajo, la unidad, el respeto y una vez más queda demostrado que Aldama quiere hacer las cosas bien”.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…