Después de 24 años, comunidades zapatistas reciben actas de nacimiento y reconocimiento oficial en Chiapas

15 ejidos y comunidades de tres Caracoles zapatistas fueron atendidos

Zapatistas garantizan derecho a la identidad y servicios básicos

Después de casi un cuarto de siglo sin reconocimiento de identidad oficial, alrededor de 13 mil pobladores de comunidades zapatistas de Altamirano, Las Margaritas y Ocosingo recibieron por primera vez sus actas de nacimiento, logrando una identidad legal.

Esta histórica acción se realizó mediante campañas del Registro Civil de Chiapas, realizadas en regiones organizativas de las comunidade autónomas zapatistas de estos municipios para atender, a hombres, mujeres, niñas y niños indígenas que carecían de documentación oficial.

Despúes de más de 6 meses de trabajo se atendieron a 15 ejidos y comunidades de tres Caracoles zapatistas, entre los que destacan: Morelia, Nueva Revolución, Emiliano Zapata, 8 de Marzo, El Progreso, La Grandeza, San Juan Apóstol, Miguel Hidalgo, 5 de Mayo, San Rafael, Lucio Cabañas, Aguas Calientes, Guadalupe Victoria y Ejido Puebla.

Durante los dias de atención, los pobladores se acercaron de manera voluntaria al personal del registro civil que asisitió a estos espacios autónomos, marcando un referente en la relación entre el gobierno y las comunidades zapatistas, que tras el levantamiento armado de 1994, decidieron romper lazos con las instituciones gubernamentales, y desde entonces, han administradosus territorios de forma autónoma, regidos por sus propias leyes, usos y costumbres.

Los caracoles, que desde su creación hace 21 años representan los centros organizativos de las comunidades zapatistas, fueron el escenario de estas campañas de la oficialia 00 por lo que la campaña del Registro Civil en estos espacios constituye un paso significativo hacia el reconocimiento y respeto de los derechos de miles de personas en estas regiones de Chiapas.

Para las y los pobladores indígenas que forman parte de estos grupos, esta entrega de actas de nacimiento significa mucho más que un simple documento, ven en ello una oportunidad para garantizar derechos como a la identidad, asi como el acceso a servicios de salud y educación principalmente, preservando al mismo tiempo su autonomía.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

5 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

9 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

2 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

4 días ago