Chiapas despenaliza el aborto, suman 18 entidades en México

“No se está invitando a nadie a interrumpir el embarazo, no se está obligando a nadie a hacerlo, pero sí estamos a favor de que las mujeres tengan la libertad de decidir sobre sus cuerpos, sobre su futuro y sobre el desarrollo de su proyecto de vida”: Luis Ignacio Avendaño

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 21 Nov.- La marea verde sigue avanzando en México, ahora con la despenalización en Chiapas del aborto, donde este jueves el Congreso del estado aprobó sin restricciones, después de la reforma al artículo 4 de la Constitución Política estatal y la ratificación de 104 ayuntamientos.

“No se está invitando a nadie a interrumpir el embarazo, no se está obligando a nadie a hacerlo, pero sí estamos a favor de que las mujeres tengan la libertad de decidir sobre sus cuerpos, sobre su futuro y sobre el desarrollo de su proyecto de vida”, dijo en conferencia de prensa, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva.

El legislador indicó que la legislación local quedó armonizada con la federal y de “inmediato se comenzará a legislar para reformar el código penal de Chiapas”.

Acompañado de las y los diputados Juan Salvador Camacho Velasco, Marcela Castillo Atristain y Elvira Catalina Aguiar Álvarez, el legislador señaló: “Hoy ante la declaratoria de la promulgación de la reforma a la Constitución del Estado de Chiapas hemos formalmente despenalizado el aborto. Chiapas da un gran avance en cuestión de derechos reproductivos de las mujeres y de las personas gestantes. Es una lucha histórica lo que se está consiguiendo”.

“En este momento, el Congreso del Estado avanza de manera responsable y vanguardista para ofrecerle a las mujeres la oportunidad de tomar decisiones acerca de sus cuerpos”, expresaron.

Castillo Atristain y Aguiar Álvarez destacaron la voluntad de los colectivos feministas que han acompañado casos de interrupción de embarazo y expuesto su libertad y su integridad ante estas acciones que en el pasado, no estaban permitidas.

En este momento, finalizaron, el Congreso del Estado avanza de manera responsable y vanguardista para ofrecerle a las mujeres la oportunidad de tomar decisiones sobre sus cuerpos.

Con ello, Chiapas, se suma a entidades como la CDMX, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Coahuila, Baja California, Colima, Sinaloa, Guerrero, Baja California Sur, donde ya es legal la interrupción voluntaria del embarazo –la mayoría hasta la semana 12 de gestación– sin necesidad de que la persona gestante justifique su decisión.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

1 hora ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

4 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

2 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

4 días ago