El primero de tres vuelos con migrantes deportados desde Estados Unidos llegó a Tapachula

Los pasajeros bajaron del avión sin esposas; pero la mayoría mostró las huellas de las esposas en manos y pies.

El flujo de personas migrantes en la frontera sur ha bajado totalmente, “casi al 90 por ciento”; Francisco Garduño

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 20 Feb.- El primero de tres vuelos con migrantes expulsados arribó esta mañana al aeropuerto de Tapachula, desde la llegada de Donald Trump al poder. Un avión de Global Airlines transportaba 122 personas originarios de Puebla, Guerrero, Chiapas, Morelos, Oaxaca, Guanajuato, Veracruz, Ciudad de México entre otros, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).

Francisco Garduño Yañez, comisionado del INM quien coordinó el recibimiento de los paisanos dijo que el día de ayer fueron repatriados 357 mexicanos, y lo anterior representa la cifra “más baja que ha habido en la historia de la migración ahora”. De mexicanos retornados han sido 12 mil 255, extranjeros 3 mil 344, agregó.

Las personas repatriadas fueron: 98 hombres, 18 mujeres y seis menores (2 niñas y 4 niños), originarios de Puebla, Guerrero, Chiapas, Morelos, Oaxaca, Guanajuato, Veracruz, Ciudad de México, entre otros. A quienes lo solicitaron se les otorgaron facilidades para llevar a cabo sus traslados, y otros se retiraron por sus propios medios, explicó el comisionado.

Los pasajeros bajaron del avión sin esposas en las manos, vestidos algunos con ropa deportiva, con cubrebocas, y otros sin cintas en los tenis, mientras avanzaron por un corredor del personal del Instituto Nacional de Migración y otros funcionarios del gobierno.

La mayoría de los mexicanos repatriados se mostraron apenados y evitaron las fotografías, solo un hombre parecía feliz de pisar su patria de nuevo, besó el suelo y ondeó la bandera de México. La totalidad en entrevista reveló que viajaron esposados.

Jorge Álvarez, originario de León Guanajuato, comentó que fue detenido cuando cruzaba la frontera por el desierto de California. “(Veníamos) esposados, aquí tengo las marcas de las esposas, en las manos y en los pies, nos traían como si fuéramos delincuentes, como si fuéramos asesinos, peor que eso, hasta los pies nos traían esposados”.

“Me detuvieron porque pisé la tierra de los gringos (por eso me detuvieron), pero no cometí un delito”, dijo a la prensa.

De acuerdo a un funcionario del gobierno, al llegar al país, todos los pasajeros pasan por una revisión médica y un control de antecedentes penales. Aquellos con infracciones migratorias en Estados Unidos serían liberados, mientras que los presuntos criminales quedarían bajo arresto.

Representantes de 12 dependencias les brindaron servicios de atención básica de salud, orientación laboral y trámites en general para iniciar el proceso de integración en su país.

Garduño Yañez, aseguró que los connacionales “son tratados con humanismo, con respeto a los derechos humanos, con calor humano, que es lo que nosotros estamos realizando. Vengo yo a supervisar, aquí está la Comisión de Derechos Humanos, quien va a estar atenta sobre esto”.

Las entradas irregulares tocan el nivel más bajo

Los cruces irregulares en la frontera México – Guatemala, una las de mayor movilidad ha bajado a su punto mas bajo desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Por el río que sirve de línea divisoria entre ambos países, ya no se ve el cruce de personas.

El flujo de personas migrantes ha bajado totalmente, “casi al 90 por ciento”, dijo en entrevista el comisionado del Instituto Nacional de Migración.

GabyCoutino

Recent Posts

Familias desplazadas de la Selva Lacandona piden apoyo del gobierno para regresar a Lacanjá Chansayab

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 19 Feb.- Familias desplazadas de los Bienes Comunales Zona Lacandona pidieron la…

2 días ago

Fiscalía busca a “el cabras” principal generador de violencia en la Selva Lacandona

Segundo Cabrero López, encabeza un grupo criminal que mantiene asoleada toda la zona de Bonampak;…

4 días ago

El Bosque; Fue un insecticida y no pan envenenado la causa de muerte de los tres hermanos menores

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 17 Feb.- Los tres menores tsotsiles que fallecieron el pasado jueves 13…

4 días ago

Norteño pide esposa en San Juan Chamula

Fredy Martín Pérez. Un investigador social originario de Coahuila, que lleva cuatro años viviendo en…

4 días ago

Hay 20 detenidos en la selva, entre ellos un mando de la Policía y lacandones

José Moreno. Una veintena de hombres entre ellos indígenas lacandones, que diciembre del 2022, desarmaron,…

5 días ago