Congreso de Chiapas establece como delito ataques a mujeres con ácido y otras sustancias químicas

Aprueba también que los padres sentenciados por feminicidio, pierdan la patria potestad tutela y derecho de convivencia de los hijos.

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 27 Marzo.- El Congreso de Chiapas, en sesión extraordinaria, aprobó dos iniciativas para tipificar y castigar diversos tipos de violencia contra las mujeres, respondiendo con ello a demandas de colectivas feministas que buscan evitar la revictimización de las mujeres afectadas por la violencia de género.

El pleno aprobó la iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Civil para el Estado de Chiapas en materia de pérdida de patria potestad en caso de feminicidio o su tentativa; la iniciativa conocida como “Ley Monzón”, señala que los padres sentenciados por el delito o tentativa de feminicidio, perderán en automático la patria potestad, tutela y derecho de convivencia.

La reforma, busca proteger a las infancias de los padres feminicidas. Esta ley recibe su nombre en memoria de la abogada y activista Cecilia Monzón Pérez, quien fue asesinada el 21 de mayo de 2022 en Puebla. El feminicida es Javiel L. Z., a quien Cecilia había sido denunciado previamente por abandonar a su hijo e incumplir con su pensión alimenticia.

Tras la muerte de la activista, Javier intentó ejercer sus derechos de patria potestad con el menor. Precisamente por ello, la “Ley Monzón” pretende prohibir que los feminicidas tengan patria potestad sobre hijas e hijos si asesinaron o intentaron asesinar a su madre. Además, quiere castigar a los jueces que entorpezcan las investigaciones en estos casos.

Se establece como delito ataques con ácido o sustancias químicas o corrosivas

Las y los diputados aprobaron también la iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Constitucional para la Igualdad de Género y Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, en materia de violencia por ataques con ácido, sustancias químicas o corrosivas, presentada por la diputada Rosalinda López Sánchez.

Esta iniciativa es conocida como “Ley Malena”, nombrada así por el caso de la saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos Ortiz, a quien agredieron rociándole ácido en parte de su cuerpo en 2019.

Estas reformas, buscan abrir paso a una vida libre de violencia de las mujeres y la niñez, dijo el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la mesa directiva del congreso, al destacar que las reformas responden a demandas de colectivas feministas que buscan evitar la re victimización de las mujeres afectadas por la violencia de género, “de ahí la importancia de garantizar la justicia plena impidiendo que los agresores obtengan beneficios jurídicos”.

En el congreso del estado, colectivas feministas están presentando varias iniciativas para tipificar y castigar diversos tipos de violencia contra las mujeres. Muchas de estas iniciativas tienen nombres de activistas y defensoras de derechos humanos que han sido víctimas del machismo y la misoginia en México, y cuyas experiencias se han transformado para que ni una más atraviese por situaciones similares a las suyas en búsqueda de justicia.

La colectiva feminista 50 más 1, se congratuló por la aprobación de las dos iniciativas que reforman y adicionan diversas disposiciones del código civil de Chiapas, y señaló que estas modificaciones a la legislación se fortalecen los derechos de las mujeres y la niñez chiapaneca.

GabyCoutino

Recent Posts

Reclutador del CJNG tenía ficha de desaparición en Chiapas

Se le relaciona con el Rancho Izaguirre Román Ortega/El Occidental José Gregorio, alias “El Lastra”,…

2 semanas ago

Profeco clausura gasolineras en Chiapas por ‘volarse la barda’ con litros incompletos

El Financiero En un operativo, la Profeco detectó irregularidades que llevaron a la inmovilización de…

2 semanas ago

Asesinan en Mapastepec a Perla Alison y localizan su cuerpo el día de su cumpleaños número 10

Fredy Martín Pérez En víspera de su cumpleaños número 10, una niña que había desaparecido…

2 semanas ago