En Chalchihuitan, con marcha fieles católicos piden a las autoridades frenen la venta de alcohol y de drogas

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 26 Abril.- Cientos de católicos del municipio de Chalchihuitán en la región de los Altos de Chiapas, marcharon para denunciar la venta de drogas, la proliferación de cantinas en su localidad, lo que ha traído consecuencias graves e irreparables como accidentes automovilísticos, suicidios, homicidios, feminicidios, división, prostitución, violencia especialmente hacia la mujer, los niños y las niñas, y más pobreza.

Los fieles de Chalchihuitan, uno de los municipios más marginados de Chiapas, caminaron desde la entrada del pueblo hacia el centro y finalizaron con una misa en el templo de San Pablo, donde dieron “gracias a Dios por la vida del Papa Francisco”, informó el párroco, Francisco Lara.

Al término de la peregrinación, leyeron un documento donde señalaron que “en lo que va del año vemos cómo va creciendo el número de las cantinas en la cabecera municipal y en los cruceros de caminos en todo el municipio; en las calles se percibe el aumento de personas en estado de ebriedad, los jóvenes son los más vulnerables.

“Estos espacios de alcoholismo no solo destruyen a la persona sino a todo el núcleo familiar. Las consecuencias son gravísimas e irreparables: accidentes automovilísticos, suicidios, homicidios, feminicidios, división, prostitución y violencia, especialmente hacia la mujer y los niños, y más pobreza”.

Al hacer un llamado al gobierno para que “ponga mirada firme en Chalchihuitán, olvidado y empobrecido por el mismo sistema”, las mujeres señalaron que son ellas las que se dan más cuenta de la problemática, de lo que deja el alcoholismo y la drogadicción en los hijos, en los nietos; de “cómo van empobreciendo nuestras familias. Vemos el aumento del sufrimiento y de las muertes a causa de estas adicciones”

“Ser mujer y ser indígena es un orgullo para nosotras, pero ser pobre y recibir violencia como si fuéramos objetos es ya una violencia que rebasa, que lastima y que incomoda, no podemos seguir estando calladas permitiendo que pasen sobre nosotras, por lo levantamos la voz: somos mujeres y somos sujetos de nuestra historia, somos mujeres que tejemos la vida, somos madres que defendemos nuestros derechos, somos también hijas de Dios y sabemos que hombres y mujeres se complementa, que el machismo no nos aleje de la voluntad de Dios que nos trajo vida en abundancia. Fuera la violencia hacia las mujeres tanto física y sicológica».

En el documento exigieron a las autoridades de los tres niveles que “pongan atención a este llamado, que atiendan con urgencia estas tres denuncias: alcoholismo, violencia hacia la mujer y venta de drogas”.

“Se trata de la vida del pueblo. ¡Ya basta de tantas cantinas! En nombre de Cristo vean el sufrimiento de nuestro querido pueblo, hay niños, jóvenes y hombres adultos que se encuentran deambulando de tan borrachos o tirados en las calles de nuestro pueblo e incluso muy cerca de las escuelas”.

Aseguraron que en los bailes masivos que se celebran en el pueblo, “hay presencia de alcohol”; por lo que demandaron trabajar por una cultura con principios éticos y morales, para que la paz sea posible, la justicia una realidad y la armonía entre conciudadanos la esperanza para nuevas generaciones.

Los fieles rogaron a las autoridades: velen por el bienestar de nuestras familias y de los más pobres. Ese es el quehacer de quienes nos gobiernan, legitimen sus derechos y salvaguarden nuestro pueblo de Chalchihuitán.

A la Secretaría de Salud de demandaron, ponga atención en las cantinas y puntos de ventas clandestinos que posiblemente se vendan drogas; “queremos ley en nuestro municipio. Que ya no se venda alcohol”.

GabyCoutino

Recent Posts

Al alza los feminicidios; una víctima en Berriozábal y otra en Bochil

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 25 Abril.- Dos nuevos feminicidios se cometieron este viernes en los municipios…

2 días ago

Fiscal general de Chiapas llama crimen pasional a doble feminicidio y desata indignación de feministas

“No fue un crimen pasional, fue un macho patriarcal”, señaló la periodista y activista, Sandra…

5 días ago