Tuxtla Gutiérrez, Chis. 7 Mayo.- El pleno del Congreso de Chiapas, determinó retirar el cargo y el fuero de sindico del ayuntamiento de Ocosingo a Martín Martínez Díaz, para que pueda ser investigado por la Fiscalía General del Estado y de la República (FGR), por los delitos de desaparición forzada de personas, extorsiones en la región de la Selva Lacandona donde operaba y portación de armas.

A puerta cerrada, la mayoría legislativa con la asistencia de 37 diputados y diputadas votó el juicio de procedencia contra el ex servidor público, por lo que será llamado su suplente para asumir el cargo.

De acuerdo a las investigaciones, Martínez Diaz, indígena tseltal, formó parte de un grupo de personas que el año pasado privaron de la libertad a un hombre de la comunidad Nuevo Paraíso municipio de Ocosingo y que a la fecha aún no aparece.

Otro de los delitos por los que se le investiga, son la extorsiones que venían padeciendo habitantes de comunidades de la Selva Lacandona, donde de acuerdo a testimonios, el ex sindico operaba junto con Cabrero Segundo López, indígena lacandón jefe de una célula criminal ahora preso que controlaba caminos de la región selvática que paralizó la actividad turística en las zonas arqueológicas.

En videos que circulan en redes sociales, a Martín Martínez, se le señala también de haber participado en 2016 junto con un grupo de hombres armados en el desarme y humillación que sufrieron soldados de la Compañía de Infantería No Encuadrada de Maravilla Tenejapa que habían acudido a la Selva Lacandona ante la denuncia de la llegada de avionetas cargadas con droga.

El pasado 3 de mayo Martínez Díaz, indígena tseltal, originario de la comunidad Nueva Palestina habitada en su mayoría por miembros de la iglesia Adventista que había perdido su tranquilidad porque a todas horas circulaban camionetas con hombres armados, fue detenido por policías federales, estatales y el Ejército, con armas de fuego, cartuchos y cargadores en la carretera Benemérito de las Américas – Palenque.

Vestía con camisas de mangas largas y pantalón de mezclilla, botas y sombrero.

Su detención cimbró al ayuntamiento del municipio de Ocosingo, el mas grande del país, ya que Martín Martínez controlaba gran parte de las comunidades donde organizaba cabalgatas y reuniones con un séquito de hombres leales que lo acompañaban a todas partes

En las elecciones municipales del pasado 2 de junio de 2024, el ex síndico militante del Partido Verde Ecologista de México al ganar la planilla que encabezaba junto con Angélica Méndez Cruz, actual alcaldesa, dijo: “Llego puntual a la cita con mi destino. Me llena de profundo orgullo y satisfacción ser parte de la construcción de un Chiapas que se inspira en el humanismo”.

Dos días después de su detención, la alcaldesa reaccionó en un video subido a sus redes sociales, donde se deslinda de su ex compañero de fórmula. “Quiero aclarar que los hechos por los que lo investigan, son ajenos al gobierno municipal”. Acompañada de regidores y regidoras declaró su compromiso con la legalidad y expreso su respeto a la investigación de la Fiscalía General de la República.

Dijo que el ayuntamiento seguirá al tanto del proceso que se le sigue a Martín Martínez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *